10/09/2025 - Edición Nº946

Agro

Encuentro con productores

Tras los reclamos, el secretario de Agricultura fue a ver a los inundados: “Vengo a escuchar” 

10/09/2025 | Sergio Iraeta estuvo en 9 de Julio junto al titular de la SRA, Nicolás Pino. Emergencias y la obra del Salado. 



El secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, llegó este martes a 9 de julio, una de las localidades bonaerenses más afectadas por las inundaciones y se entrevistó con productores agropecuarios y ganaderos afectados.  De puente hizo el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Nicolás Pino, quien decidió hacer la reunión mensual de Comisión Directiva en el distrito (suelen elegir sedes itinerantes) 

Tanto el funcionario de Javier Milei como el dirigente rural formaron parte de una jornada abierta, organizada por la SRA, que incluyó un espacio con productores para abordar las problemáticas ante las inundaciones. Al encuentro también se sumó la intendenta de 9 de Julio, María José Gentile

Previamente hubo una reunión técnica entre productores, el municipios y funcionarios técnicos del ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia. 

La jornada incluyó una presentación sobre el Plan Maestro del Río Salado a cargo del ingeniero Marcelo Rastelli, exfuncionario de la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires. Del encuentro participaron productores de 9 de Julio y otros distritos afectados como Carlos Casares, Bolívar y Henderson, entre otros. 

“Podemos visibilizar y hacer las gestiones pertinentes pero no podemos dar soluciones porque no somos funcionarios” se excusó el titular de la SRA en declaraciones a los medios locales. 

“Vengo a escucharlos a ver si algo se puede hacer desde Nación”

En una breve exposición ante los productores, Iraeta se mostró receptivo pero dio pocas respuestas ante la urgente situación que atraviesan los productores.  Como lo más saliente, el funcionario confirmó que Nación firmará la homologación de otra de las emergencias para incluir a más distritos. 

“Vengo a escucharlos a ver si algo se puede hacer desde Nación, cumpliendo un poco con la normativa respecto de las emergencias. Ya se ha firmado una homologación, ahora vamos a firmar otra porque ha salido otro decreto de la provincia para sumar partidos que no estaban en la primera y después, eventualmente, es probable que salga otra. Eso es un poco desde Nación lo que estamos tratando de hacer, tratando de acompañar y de ayudar” sostuvo. 

Y agregó: “Entiendo perfectamente cuál es la situación. La sufrí, así que desde mi parte, de la parte pública, entre comillas, entiendo cuál es el problema y vine a escuchar lo que está pasando” expresó. 

Sobre la cuestión de la liberación de recursos del Fondo Hídrico para completar uno de los tramos más necesarios del Plan Maestro de la Cuenca del Salado volvió a ubicarse en un lugar de escucha. 

“Vine a escuchar lo que está pasando con lo que van a exponer respecto del Río Salado, que es un tema que tenemos en agenda, está absolutamente en agenda. Es un tema complejo. ¿Complejo por qué? Porque es un tema de plata, pura y exclusivamente, es un tema de presupuesto. Pero quiero escuchar la presentación para ver cómo se le puede encontrar la solución a ese tema” afirmó. 

“Los productores estamos todos en la misma” 

Tras la reunión, NewsDigitales habló con Luciano Macaroni, delegado de 9 de Julio de Sociedad Rural Argentina y uno de los organizadores de la actividad. 

“Para mí la actividad fue muy buena. Creo que de todo esto siempre se saca algo positivo. Bajó toda la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Argentina. Vinieron delegados zonales mayoritariamente del Distrito Uno y que haya venido el secretario Iraieta creo que fue un punto muy positivo” consideró. 

El propietario de la cabaña Santa María valoró el intercambio con el ingeniero Rastelli: “Nos aclaró cantidad de cosas. No solo se habló de la Cuenca del Salado, también nos mostró algunos otros panoramas de otros canales o de otras obras. Nos dio un panorama mucho más amplio de lo que por ahí uno piensa que es solo dragar  el río y ya está” sostuvo. 

El representante local de la SRA advirtió que durante el encuentro “No hubo promesas. Se mostró a todos los productores un apoyo desde Sociedad Rural Argentina y desde la Secretaría de Agricultura.  Que haya bajado el Secretario de Agricultura es un montón. Nos están mostrando que están predispuestos a dar una mano” opinó. 

Sobre las urgencias de los productores afectados por las inundaciones, Macaroni observó: “Estamos todos en la misma. En realidad todos esperábamos una solución hace seis meses y aún no llegó. Y creo que tenemos que tener paciencia porque no va a haber una solución inmediata” dijo. 

“Ya es como que estamos medio cansados, acobardados y tratamos de no seguir hablando del mismo tema. Se juntó mucha gente, había muchos productores. Yo soy del partido, pero no soy de 9 de Julio. Uno obviamente está desesperado y queremos que las cosas se hagan ayer. Pero bueno, con la cantidad de agua que tenemos tampoco vamos a tener una solución inmediata” concluyó.