10/09/2025 - Edición Nº946

Política

Tras las elecciones

Sorpresa en las provincias: el ranking que nadie esperaba

10/09/2025 | La última encuesta nacional de CB Consultora midió la imagen de los 24 mandatarios tras las elecciones. Tucumán, Corrientes y Chubut encabezan; Río Negro, La Rioja y Neuquén, en el fondo.



El mapa político argentino tuvo un sacudón el último domingo con la elección bonaerense, y ahora suma un dato fresco: el nuevo ránking de gobernadores publicado por CB Consultora en septiembre. El estudio midió la imagen de los mandatarios provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires entre el 1 y el 4 de septiembre, sobre 17.959 casos.

La encuesta confirmó que Osvaldo Jaldo (Tucumán) lidera con el 61,2% de imagen positiva y apenas un 34% de negativa. En el segundo puesto aparece Gustavo Valdés (Corrientes) con 60,9% de aprobación, seguido de Ignacio “Nacho” Torres (Chubut) con 59,1%. El podio deja en claro que la región norte y la Patagonia marcan el pulso de las mejores gestiones según los encuestados.

En el pelotón de arriba también se destacan Claudio Poggi (San Luis, 58%), Maximiliano Pullaro (Santa Fe, 57,8%) y Martín Llaryora (Córdoba, 56,7%). El dato político es que varios mandatarios opositores al gobierno nacional logran capitalizar la coyuntura y consolidan niveles de aprobación altos, mientras el oficialismo navega en aguas turbulentas.

El panorama cambia en el extremo opuesto del ránking. Alberto Weretilneck (Río Negro) ocupa el último lugar con 44,4% de positiva y 52,2% de negativa. Lo sigue Ricardo Quintela (La Rioja) con 45,6% y Rolando Figueroa (Neuquén) con 47,5%. La caída en estas provincias se explica tanto por crisis locales como por el impacto del ajuste nacional.

Un caso particular es Axel Kicillof, quien pese a arrasar en la provincia de Buenos Aires con Fuerza Patria, aparece en el puesto 19 con 49,4% de imagen positiva y 47,4% de negativa. También Jorge Macri (CABA) quedó relegado al 20° lugar con 48,7%, confirmando que los grandes distritos no garantizan alta valoración de gestión.

La foto que deja CB muestra un tablero fragmentado y con fuerte dispersión regional. Gobernadores del norte, del centro y de la Patagonia integran el top 10, mientras los peores posicionados provienen de la región cuyana y patagónica. En tiempos de polarización nacional, los liderazgos provinciales aparecen como termómetro de estabilidad o desgaste en la política argentina.