
La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la fiscal Cecilia Amil Martín y dependiente del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, logró la condena de tres mujeres que se dedicaban a la venta de drogas en la vía pública en el barrio de Constitución.
La investigación se puso en marcha luego de que operadores del Centro de Monitoreo Urbano detectaran, a través de las cámaras, a una mujer realizando un pasamanos con un hombre en la calle: le entregaba un envoltorio a cambio de dinero. El episodio, junto con denuncias anónimas y otros hechos similares, permitió iniciar la causa.
Con pruebas reunidas, la fiscal Amil Martín solicitó al juez Norberto Circo, titular del Juzgado 23, órdenes de allanamiento para los domicilios de las sospechosas. Los procedimientos fueron realizados por la Policía de la Ciudad y permitieron secuestrar 25 gramos de cocaína fraccionada en 43 envoltorios listos para la comercialización y una piedra, además de marihuana, pastillas de clonazepam, celulares y dinero en efectivo.
Durante el operativo también se constató que una de las imputadas violaba una medida restrictiva. Pese a tener una tobillera electrónica con geolocalización que le imponía una zona de exclusión, el dispositivo fue hallado en la calle junto con su cargador.
Tras las detenciones, se avanzó con un juicio abreviado para una de las mujeres, quien aceptó una condena a tres años de prisión de efectivo cumplimiento. Actualmente permanece con prisión preventiva a la espera de que el acuerdo sea homologado por el tribunal.
La causa marcó un nuevo antecedente de cooperación entre el trabajo de vigilancia tecnológica del Centro de Monitoreo Urbano, la acción policial y la intervención de la fiscalía especializada en narcocriminalidad en el ámbito porteño.