
Desde el gobierno de Santa Cruz advirtieron por las deficiencias en la conectividad aérea que perjudican al turismo.
La preocupación fue transmitida recientemente en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde también plantearon la importancia de planificar rutas turísticas, incorporar innovación tecnológica y exigir tarifas más accesibles.
En diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, el secretario de Estado de Turismo, Rubén Martínez, señaló: “La provincia tiene que estar presente y plantear su postura en cada espacio de turismo”.
Además, recalcó que la situación de Santa Cruz no es aislada: “Vos escuchás la voz de todos y es el mismo final. Es la misma realidad en todas las provincias”.
Respecto a los costos actuales, el funcionario manifestó su preocupación al mencionar que "hoy viajar al sur del país es más caro" que cualquier otro destino internacional. "Tenemos muy pocos asientos disponibles para la provincia y eso también hace que los precios estén por las nubes”, subrayó.
En ese sentido, explicó que el tema ya se está trabajando junto a las demás provincias: “Ya estamos trabajando en línea, con todo el CFT, para que en la FIT (Feria Internacional de Turismo de Latinoamérica) podamos plantear el tema de tarifas y conectividad con las aerocomerciales”.
Finalmente, destacó que el desafío es potenciar la creatividad y sostener la actividad incluso en contextos complejos: “En tiempos de crisis, la inventiva es clave para atraer visitantes”.
FA