10/09/2025 - Edición Nº946

Política

Criptoestafa $Libra

Karina Milei debe presentarse ante la Comisión $Libra el 23 o 30 de octubre

10/09/2025 | La secretaria general de la Presidencia fue citada por la investigación de la criptoestafa y, de no concurrir, podría ser citada “por la fuerza pública”.



La Comisión Investigadora de la criptoestafa $Libra citó a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para presentarse ante el órgano parlamentario el 23 o 30 de octubre, según confirmó la diputada peronista Julia Strada, integrante de la Comisión.

Strada adelantó que, de no acudir, existen precedentes para que Milei sea citada “por la fuerza pública. El aspecto central que se está investigando son los pagos previos al lanzamiento de la criptomoneda. Esa es la ruta del dinero que hay que seguir, y para mí termina en Karina Milei”, aseguró Strada en declaraciones a Splendid AM 990.

La criptomoneda, lanzada el 14 de febrero por el presidente Javier Milei, dejó a miles de inversores damnificados en distintos países. Strada recordó que la Comisión, tras meses de estancamiento, “ya funciona y tiene autoridades”, y criticó la actuación del fiscal judicial Eduardo Taiano, calificándola de “muy pobre”. Señaló que el allanamiento a Mauricio Novelli se demoró cuatro días, tiempo suficiente para que vaciara sus cajas de seguridad. 

La diputada detalló dos evidencias clave: primero, la captura de los bolsos de Novelli por la Policía Federal, con registros en cámaras de seguridad; segundo, las transferencias de Hyden Davis a la billetera “multisig” manejada junto a Novelli y Manuel Terrones Godoy, recibidas el mismo día de la transferencia.

Además, Strada recordó la documentación presentada por el jefe de Gabinete Guillermo Francos, que incluyó registros de visitas en Casa Rosada y Olivos, entre ellas una reunión el 30 de enero con Espert, Novelli, Terrones Godoy y Milei.

Señaló también que hay hipótesis sobre un segundo “memecoin” que Espert habría planeado como continuación de $Libra, lo que está siendo investigado por la Comisión. 

Con la citación formal a Karina Milei, la Comisión busca avanzar en la investigación parlamentaria y despejar dudas sobre la ruta del dinero detrás de la criptoestafa, mientras se fortalece la posibilidad de medidas coercitivas para garantizar la comparecencia.

FS

Relacionadas
Más Noticias