11/09/2025 - Edición Nº947

Política

Proyecto de ley

Oficina Anticorrupción: el plan de un diputado para terminar con los "guiños políticos"

10/09/2025 | La iniciativa es del legislador radical, Roberto Sánchez. Busca que sea completamente "autónoma".



El diputado nacional de la UCR, Roberto Sánchez, presentó un proyecto para que la Oficina Anticorrupción sea un ente descentralizado y autárquico de la Administración Pública Nacional.

Tendría personalidad jurídica propia, capacidad para actuar en el ámbito del derecho público y privado, y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.

En ese sentido, se establece que la conducción de la Oficina será designada por el Poder Ejecutivo Nacional con acuerdo del Senado por mayoría simple de la totalidad de los miembros de la Cámara.

Así, el titular de la Oficina Anticorrupción ejercerá sus funciones por un período de cinco años, pudiendo ser reelegido por única vez.

En tanto, tendría rango y jerarquía de Secretario en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Nación: “Goza de independencia técnica y cumple las funciones que le competen sin recibir instrucciones del Ministro de Justicia de la Nación ni de ninguna otra autoridad superior del Poder Ejecutivo Nacional”.

En los fundamentos, el legislador tucumano también explicó que “es imprescindible dotar a la Oficina Anticorrupción de legitimación para intervenir en calidad de parte querellante, en el marco de sus competencias, en los procesos judiciales destinados a la investigación, prevención y sanción de delitos vinculados a hechos de corrupción”.

“Consideramos fundamental que la persona titular de tan importante Oficina sea autónoma y desprovista de lazos políticos. El rol a cumplir no puede estar vinculado a simpatías partidarias, a la gestión oficialista o a la fuerza política opositora”, señaló Sánchez.

El proyecto se presenta en medio de la polémica por la negativa del actual titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, de acudir a la comisión parlamentaria por el caso $Libra. Para pegar el faltazo, argumentó que el Congreso está “duplicando” el trabajo de la Justicia: "El objeto de la investigación que pretende llevar a cabo esta Comisión resulta idéntico al de la causa CFP 574/2025 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 1".

FA