14/09/2025 - Edición Nº950

Internacionales

Escándalo religioso

La Luz del Mundo en crisis: la detención que sacude sus cimientos

11/09/2025 | La madre del líder de La Luz del Mundo fue arrestada en México por vínculos con actividades de abuso sexual infantil y tráfico sexual.



La detención de la madre de Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, ha generado conmoción tanto en México como en Estados Unidos. Este arresto se enmarca en una investigación internacional sobre una red de tráfico sexual vinculada a la organización religiosa, que ya había derivado en múltiples condenas y acusaciones graves.

El caso representa un nuevo capítulo en los esfuerzos de las autoridades por desmantelar estructuras criminales dentro de organizaciones religiosas. La detención de la madre se suma a la serie de acciones legales iniciadas tras la condena de Naasón Joaquín en 2022 por abuso sexual de menores en California.

Contexto judicial y condenas previas

En junio de 2022, Naasón Joaquín García fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión tras aceptar un acuerdo con la Fiscalía que evitó un juicio completo. El caso expuso testimonios desgarradores de víctimas, quienes narraron abusos sistemáticos cometidos por el líder religioso, consolidando la preocupación internacional sobre la iglesia.

Desde entonces, la iglesia La Luz del Mundo ha enfrentado una serie de acusaciones y cuestionamientos legales. La detención de su madre evidencia que las investigaciones se extienden más allá del líder, apuntando a miembros cercanos que podrían haber participado en la red de tráfico sexual.

Influencia de la iglesia en el ámbito judicial

En junio de 2025, se reportó que algunos jueces mexicanos mantenían vínculos estrechos con la iglesia, lo que generó temores entre las víctimas sobre la posible interferencia en los procesos judiciales. Estas conexiones suscitan preocupación sobre la transparencia y eficacia de las investigaciones.

A pesar de estas dificultades, las autoridades mexicanas han insistido en mantener la línea de investigación, buscando garantizar que los implicados rindan cuentas, independientemente de sus conexiones o posición dentro de la organización religiosa.

Repercusiones y seguimiento internacional

La detención ha sido observada con atención por autoridades estadounidenses, que llevan a cabo investigaciones paralelas sobre la red de tráfico sexual vinculada a la iglesia. Este seguimiento internacional refuerza la presión sobre México para asegurar procesos judiciales imparciales y eficaces.

La cobertura mediática ha aumentado la conciencia pública sobre las prácticas de la organización y la importancia de proteger a las víctimas. Se espera que las investigaciones continúen revelando nuevas responsabilidades de otros miembros vinculados a La Luz del Mundo.

Implicaciones sociales y religiosas

La iglesia enfrenta un momento crítico de escrutinio público y cuestionamientos sobre su estructura interna y moralidad. La implicación de familiares directos de su líder en actividades criminales ha afectado la percepción social y la confianza de sus seguidores.

Expertos en criminología y religión señalan que la detención podría generar cambios en la supervisión de organizaciones religiosas, especialmente aquellas con antecedentes de abuso, y subrayan la necesidad de mayor regulación y vigilancia.

Más detrás de la cortina 

La detención de la madre de Naasón Joaquín García refleja la persistencia de las autoridades en perseguir responsabilidades dentro de La Luz del Mundo. Aunque enfrenta retos como la influencia de la iglesia en sectores judiciales, el caso indica un esfuerzo sostenido para garantizar justicia a las víctimas.

Este episodio podría marcar un precedente en el combate contra redes de abuso dentro de instituciones religiosas, subrayando la importancia de acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para proteger a las personas vulnerables y garantizar la rendición de cuentas.