
En medio de la intención del Gobierno nacional de retomar el diálogo con los mandatarios provinciales, Ignacio “Nacho” Torres firmó un convenio clave con Luis Caputo.
Según se informó, se suscribió un acuerdo a través del cual se compensan deudas que tenía Chubut por $100.000 millones con el Estado Nacional. Asimismo, el convenio establece que la provincia se hará cargo de cuatro rutas nacionales en el marco de la compensación.
Así, Chubut tendrá a su cargo el cumplimiento y desarrollo de las obras de la Ruta Nacional N° 40 tramo empalme RN N° 26 (ex RP20) empalme RP N° 23 sección KM 1432,43 – 1474,71; de la Autovía Madryn – Trelew; la obra Malla 632 – Crema II - RN N° 40; y del Sistema Modular RN Nº 3 tramo empalme RP N° 27. Además, se cancela la deuda del Estado Nacional por obras de vivienda en la provincia.
“Hacia fines de 2023, cuando asumimos, Chubut tenía una deuda que superaba los $250.000 millones con el Fondo Fiduciario de las Provincias, comprometiendo seriamente el futuro de todos los chubutenses”, recordó Torres.
Hacia fines de 2023, cuando asumimos, Chubut tenía una deuda que superaba los $250.000 millones con el Fondo Fiduciario de las Provincias, comprometiendo seriamente el futuro de todos los chubutenses.
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) September 10, 2025
En enero del 2025, gracias a que implementamos la mayor política de… pic.twitter.com/o567hrhvlz
Y agregó que “en enero del 2025, gracias a que implementamos la mayor política de desendeudamiento de nuestra historia, firmamos un Acuerdo de Compensación de Deuda con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y logramos reducir esa deuda a menos de la mitad, ahorrándole a la provincia $119.000 millones de pesos”.
Sobre el convenio firmado este miércoles, dijo que “logramos disminuir la deuda en otros 101.000 millones de pesos, quedando un saldo de deuda de 30.000 millones”.
“Alcanzamos el desendeudamiento más importante en la historia de Chubut y nos convertimos en la provincia que, en escala, más se desendeudó en todo el país”, infló el pecho el mandatario del PRO, que pertenece al espacio Provincias Unidas y envió una señal de distención política.
FA