14/09/2025 - Edición Nº950

Deportes


España, nuevo líder

Fin de la cima: por qué Argentina perdió el primer puesto del ranking FIFA

10/09/2025 | Tras 2 años y 5 meses de hegemonía, la Scaloneta cedió el liderazgo mundial. La derrota contra Ecuador determinó una caída hasta el tercer puesto en el sistema de clasificación. Francia quedó segunda.



La selección argentina de fútbol perdió el primer puesto del ranking FIFA tras más de dos años de liderazgo. La caída 1-0 ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas fue determinante en el sistema de puntuación, que penaliza especialmente las derrotas ante rivales de menor coeficiente. España y Francia, con triunfos contundentes en la ventana europea, superaron a la Albiceleste en la tabla.

La derrota en Guayaquil marcó el cierre de una etapa de dominio que había comenzado tras la consagración en Qatar 2022. El equipo de Lionel Scaloni, que supo combinar solidez táctica con mística y un Messi en nivel galáctico, ahora enfrenta un nuevo desafío: revalidar su jerarquía en el próximo Mundial, ya con La Pulga dosificando sus partidos para no desgastar el cuerpo de 38 años.

Si bien en la estadística actual de la FIFA la Argentina aún figura en el primer lugar, cuando terminen de disputarse todos los partidos a nivel mundial se publicará el ranking de selecciones, que dará un nuevo orden mundial:

  • 1° España (1867.09 puntos)

  • 2° Francia (1862.03)

  • 3° Argentina (1859.54)

Hegemonía mundial

La hegemonía argentina duró 2 años y 5 meses, quedando a cuatro meses de igualar el récord de España (2011-2014). Mientras tanto, Brasil sigue liderando el histórico con 6 años y 8 meses en la cima.

El sistema de clasificación, llamado Elo, pondera cada partido según tipo de competencia, jerarquía del rival y resultado. Las Eliminatorias otorgan más puntos que los amistosos, pero también implican mayor riesgo. España, por ejemplo, sumó 9 puntos netos tras vencer a Bulgaria (3-0) y Turquía (6-0), mientras que Argentina perdió 16 unidades por la caída ante Ecuador.

La próxima ventana internacional será en octubre, con amistosos ante Venezuela y Puerto Rico. Aunque pueden recuperar terreno, el margen es limitado: los partidos no oficiales otorgan menos puntos y los rivales tienen bajo coeficiente.

Desde que se implementó el ranking FIFA en 1993, ninguna selección que llegó al Mundial como número uno logró consagrarse campeona. El antecedente más reciente fue Brasil en 2022, eliminado en cuartos de final. En ese sentido, el descenso podría interpretarse como una liberación positiva para el equipo de Scaloni.