11/09/2025 - Edición Nº947

Política

Discapacidad

Denuncian que más de 1.700 chicos perdieron a sus acompañantes terapéuticos

11/09/2025 | Miles de familias están afectadas por la política del Gobierno en relación a la discapacidad, que ya privó a casi 2.000 niños de su apoyo y podría dejar a otros 3.500 en la misma situación.



La escena se repite en todo el país: alrededor de 1.700 familias de niños con certificado de discapacidad fueron notificadas de que sus hijos ya no tendrán asistencia de acompañamiento personal no docente (APND) en la escuela. El fundamento de la decisión hay que buscarlo en las auditorías realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que sirvieron para dar de baja la categorización de varios centros y dejar sin cobertura a cientos de pacientes.

“Me caían las lágrimas mientras leía el mensaje. No sabía cómo decirle a mi hija que el lunes ya no iba a tener ese apoyo que necesita”, dijo a la prensa la mamá de una nena de 10 años –con condición del espectro autista- al enterarse de que su hija quedaba sin asistencia.

La respuesta de la Cámara de Servicios de Apoyo a la Integración Escolar (CASAIE) ante el complejo escenario: 1.700 prestaciones canceladas y 3.500 que podrían tener igual suerte, fue que “es necesario que existan controles, pero no con estas medidas arbitrarias que terminan castigando a los chicos”.

Sin embargo, es llamativo el criterio de la ANDIS para decidir sobre la continuidad o no de los centros evaluados. La agencia puso atención sobre matafuegos vencidos, timbres que no funcionaban o legajos en formato digital en vez de físico con firmas reales de los padres, en vez del impacto que genera la cancelación de los servicios prestados por las instituciones.

Esto se suma a una situación que tuvo lugar el pasado 28 de agosto, cuando cientos de APND fueron notificados de que ya no tenían empleo. El drama es doble, porque los adultos quedan sin trabajo de la noche a la mañana y los niños ven cómo se destruye un vínculo de confianza.

La política no es ajena a la realidad que vive el sector de la discapacidad en tiempos de Javier Milei. Los diputados Victoria Tolosa Paz y Eduardo Valdés presentaron un proyecto para restituir las pensiones que fueron dadas de baja desde diciembre de 2023, pero aún no prosperó.

GZ

Temas de esta nota:

AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD