11/09/2025 - Edición Nº947

Política

Nombramiento pendiente

Defensor del Pueblo: el Congreso inició el proceso tras 16 años de vacancia

11/09/2025 | La Comisión Bicameral trazó el cronograma para cubrir el cargo, que requiere amplio consenso político. El debate mostró coincidencias en avanzar con un procedimiento transparente, aunque también surgieron reparos por el contexto electoral.



El Congreso dio el primer paso para cubrir dos cargos institucionales de peso: el Defensor del Pueblo de la Nación —vacante desde hace 16 años— y el Procurador Penitenciario. La Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo, presidida por el senador radical Daniel Kroneberger, trazó el cronograma y las pautas de transparencia del procedimiento.

Según lo acordado, una vez concluida la selección de postulantes, la Bicameral se reunirá el 5 de noviembre para elaborar el proyecto de resolución que deberá ser aprobado por ambas Cámaras.

Desde distintos bloques hubo respaldo a la metodología planteada. La diputada Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) celebró la iniciativa como “un proceso abierto, participativo y transparente” para saldar una deuda institucional. En la misma línea, la senadora Anabel Fernández Sagasti (Unidad Ciudadana) afirmó que los lineamientos son “correctos”.

No faltaron reparos: la diputada oficialista Lilia Lemoine (La Libertad Avanza) defendió la importancia de contar con un Defensor del Pueblo, pero advirtió que “hacerlo en este momento electoral entorpece el proceso de selección”.

Con la discusión ya abierta, el Congreso enfrenta el desafío de consensuar en un terreno donde los acuerdos amplios son imprescindibles para lograr la designación.