
El Parlamento Europeo aprobó este 11 de septiembre de 2025 una resolución que marca un paso significativo en la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro. La medida urge al Consejo de la Unión Europea y a la Alta Representante de Política Exterior a incluir formalmente al Cartel de los Soles en la lista europea de organizaciones terroristas, junto a estructuras como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las FARC.
La iniciativa fue impulsada y respaldada por delegaciones del Partido Popular Europeo (PPE), Renew Europe, ECR y Patriots for Europe. El texto denuncia que el Cartel de los Soles ha facilitado tráfico de drogas, armas y lavado de dinero en la región, y que su vínculo con altos jerarcas del chavismo representa una amenaza directa a la estabilidad democrática del continente.
Según el documento aprobado, las actividades ilícitas del Cartel de los Soles no solo alimentan la violencia en Colombia y países vecinos, sino que también refuerzan la represión dentro de Venezuela. Para los eurodiputados, la capacidad del grupo para operar transnacionalmente representa un riesgo sistémico que debe ser enfrentado con sanciones coordinadas y mayor cooperación internacional.
El texto subraya que Estados Unidos ya designó al Cartel de los Soles como organización terrorista en julio de 2025. En ese sentido, la Eurocámara instó a Bruselas a alinearse con Washington para cortar los vínculos financieros globales del grupo y enviar un mensaje político claro contra la impunidad que gozan altos funcionarios vinculados al régimen de Nicolás Maduro.
Los eurodiputados advierten que el nexo transfronterizo entre disidencias armadas y el Cartel de los Soles pone en grave riesgo la soberanía regional y dificulta los esfuerzos de paz en Colombia. Las fronteras permeables permiten el traslado de drogas, armas y capitales ilícitos, configurando un desafío mayor para los gobiernos democráticos de la región.
En consecuencia, el Parlamento Europeo solicita la investigación de redes financieras y colaboradores venezolanos, con el objetivo de sancionar a quienes proveen recursos y logística a estas estructuras criminales. Se plantea que el seguimiento del dinero es la vía más efectiva para debilitar a estas organizaciones y limitar su influencia política y militar.
El texto fue recibido como un triunfo diplomático por sectores opositores venezolanos en el exilio, que celebraron la decisión como un paso hacia la justicia internacional contra el régimen chavista. Para estos grupos, la presión europea puede traducirse en mayor aislamiento político y en la consolidación de un frente común junto a Estados Unidos.
No obstante, la resolución no implica una designación automática. El Consejo de la UE deberá decidir si adopta formalmente la medida, proceso que requiere consenso entre los Estados miembros. De concretarse, la inclusión del Cartel de los Soles en la lista terrorista permitiría congelar activos, prohibir operaciones financieras y restringir movimientos internacionales de sus integrantes.
#URGENTE Parlamento Europeo también declara al Cartel de los Soles como organización terrorista. Resolución exige fortalecer la cooperación internacional para cortar sus redes financieras y proteger a las instituciones democráticas en nuestro hemisferio.
— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) September 11, 2025
Agradecemos a las… pic.twitter.com/JSiU74tTBT
La decisión del Parlamento Europeo refleja la creciente preocupación internacional por el papel del Cartel de los Soles en la desestabilización regional. Aunque se trata de un llamado político y no de una acción ejecutiva inmediata, la resolución abre la puerta a una mayor coordinación entre Bruselas y Washington en materia de seguridad y sanciones.
Su impacto real dependerá de la disposición de los Estados miembros de la UE a avanzar en sanciones más duras contra el círculo cercano de Nicolás Maduro. Si Europa concreta la designación, el Cartel de los Soles enfrentará un cerco financiero que podría alterar sus operaciones, aunque también se prevén tensiones diplomáticas con Caracas y sus aliados.