Mientras La Libertad Avanza todavía digiere el mal trago de la reciente elección bonaerense, reina la duda sobre el futuro del voto “republicano” o “institucionalista” de cara al 26 de octubre.
Una de las hipótesis es que el bajo caudal libertario del último domingo se debió a la apatía del histórico votante del PRO o del antikirchnerista de clase media, que tal vez prefirió opciones como Potencia o directamente no fue a votar.
Sin embargo, también existe otra línea de pensamiento aún más preocupante para el Gobierno nacional: que el drenaje de votos “republicanos” se acentúe en octubre. Es decir, personas que eligieron a LLA el último domingo tapándose la nariz por la estrategia del voto útil y que ahora acompañarían una lista más cercana a sus ideas sin hacer cálculos electorales.
“Muchos macristas no vamos a volver a votar a La Libertad Avanza en octubre”, publicó en X el usuario Daniel Alarcon. Se volvió rápidamente viral. Una buena muestra de esta situación.
En la Coalición Cívica los esperamos con los brazos abiertos para levantar juntos todo lo que hicimos y podemos hacer bien. https://t.co/5dIq8gO5bp
— Hernán Reyes (@HernanLReyes) September 11, 2025
Un dirigente que se sumó a la discusión fue Hernán Reyes, candidato a diputado nacional por CABA: “En la Coalición Cívica los esperamos con los brazos abiertos para levantar juntos todo lo que hicimos y podemos hacer bien”.
Horas atrás, Ricardo López Murphy se manifestó con una similar finalidad: “Hay que volver a las bases. Los porteños se lo merecen”. El mensaje incluía una foto de él con Mauricio Macri, Carlos Melconian, Cinthya Hotton y Esteban Bullrich cuando había buena química entre el PRO y Recrear.
Hay que volver a las bases. Los porteños se lo merecen.
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) September 9, 2025
Pd: qué bien nos quedaban los bigotes@mauriciomacri, @CarlosMelconian @estebanbullrich 🥸😂 pic.twitter.com/tUV1pYvwXx
El propio López Murphy blanqueó en varias oportunidades que su intención de cara a octubre es conquistar el voto histórico amarillo de la Ciudad de Buenos Aires. Antes de que el PRO cierre con LLA, le había propuesto públicamente a Mauricio Macri reeditar Juntos por el Cambio para no dejar huérfano al electorado “republicano” de CABA. Evidentemente no tuvo suerte.
Así, José Luis Espert en PBA y Patricia Bullrich en CABA tendrán el desafío de lograr el acompañamiento de los “ñoños republicanos” para que la paliza bonaerense no se prolongue al 26 de octubre.
FA