
Facundo Manes, médico y candidato a Senador nacional, dio inicio formal a su campaña en la Ciudad de Buenos Aires con un mensaje contundente: “Somos una opción para los que están cansados del terraplanismo económico y la crueldad”.
Bajo la consigna “Ni los de antes ni los de ahora”, presentó su nuevo movimiento político “Para Adelante”, acompañado por sectores sociales y partidarios que buscan construir una alternativa fuera de la polarización.
El neurólogo apuntó contra las dos principales fuerzas en disputa. Sobre el oficialismo libertario, lanzó: “Milei vino a terminar con la casta, pero está terminando con el país. Gobierna para un 3%, no para todos los argentinos”.
Sobre el kirchnerismo, lo señaló como el pasado al que la sociedad no quiere regresar: “Los argentinos no queremos volver atrás ni resignarnos a este presente de furia y desilusión”.
Con este posicionamiento, Manes busca representar a los votantes que no se sienten contenidos por ninguno de los polos de la política actual.
Estamos para atrás. Vamos para adelante. pic.twitter.com/Ols62FFgn8
— Facundo Manes (@ManesF) September 11, 2025
Manes interpretó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires como una señal de hartazgo ciudadano: “La gente no aguanta más. No hay un mango. Mientras los laburantes y la clase media hacen sacrificios, Milei habla de un país ficticio”.
Además, advirtió que el desánimo puede abrirle paso a la resignación: “Después de toda decepción, viene la apatía. Si no participamos, ganan ellos. Con cada voto hay un sueño de futuro, y ese sueño es el comienzo de la sanación”.
La estrategia de campaña está dirigida a interpelar a quienes no fueron a votar en las elecciones porteñas de abril y a quienes rechazan tanto al oficialismo libertario como al kirchnerismo. “No somos furgón de cola de experimentos crueles ni refugio de dirigentes reciclados. Somos una fuerza nueva que quiere sanar, curar, unir y reconstruir la Argentina”, enfatizó.
En su cierre, remarcó que su propuesta es volver a poner en el centro a la clase media y la movilidad social ascendente: “Queremos expresar la voz de médicos, docentes, científicos, jubilados, trabajadores y pequeños empresarios, todos los heridos por este modelo que expulsa y humilla a la mayoría. Queremos una Argentina donde estudiar, trabajar y progresar vuelva a ser posible”.
La boleta que encabeza Manes estará integrada por:
El propio Manes cerró su discurso con una definición tajante: “En la Ciudad la opción para castigar a Milei es La Cámpora o Manes”.