
Las pymes elaboradoras de biodiésel solicitaron hoy una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, para discutir el precio del biodiésel destinado al corte con gasoil. Como se recordará, el pasado lunes 9 de septiembre -tras la suba del dólar post elecciones bonaerenses- los fabricantes reclamaron al Gobierno nacional una suba en el valor de la tonelada de biodiésel.
A finales de agosto, los empresarios mantuvieron un encuentro con funcionarios del Gobierno nacional, en donde reclamaron por una actualización de los precios del biodiésel que se vende en el mercado interno para el corte con gasoil. Según advirtieron los empresarios, “hace más de un año que el sector trabaja a pérdida, por debajo de sus costos de producción”.
Tras el cimbronazo en las urnas bonaerenses para La Libertad Avanza, el pasado lunes los fabricantes nucleados en la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (CEPREB); la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA) elevaron una nota a la secretaria de Energía, María Tettamanti.
“La pérdida de ingreso, a la fecha, de las empresas elaboradoras de biodiésel asciende a 78,8 millones de dólares en tanto el quebranto operativo acumula 45,5 millones de dólares”, advirtieron.
El Gobierno buscó cerrar un frente de conflicto -en una semana álgida para la Casa Rosada- y a través de las Resoluciones 368/2025 y 369/2025 actualizó hoy los valores del biodiésel y bioetanol.
Para el biodiésel, el Gobierno estableció un valor de $1,40 millones por tonelada, mientras que en bioetanol en base a caña de azúcar y en maíz el valor quedó en $857 y $785 por litro, respectivamente.
“Hoy publicaron un precio que sigue estando muy por debajo del valor de fórmula, le mandamos una nota al ministro Caputo y le pedimos una reunión de forma urgente”, reconoció a NewsDigitales uno de los directivos de las pymes de biodiésel. El valor que los fabricantes reclamaron al Gobierno fue de $1.54 millones por tonelada
En la nota, reconocieron que “nuestro sector cumple un rol estratégico en la transición energética y en el abastecimiento seguro de combustibles. Actualmente enfrentamos una situación crítica: los precios regulados del biodiésel se han mantenido por debajo de los costos”.