
Lionel Messi volvió a marcar un hito en su carrera con la Selección Argentina: por primera vez terminó como máximo goleador de unas Eliminatorias Sudamericanas. Con ocho goles en el camino hacia el Mundial 2026, superó a figuras como Luis Díaz (7), Miguel Terceros (7) y Salomón Rondón (6).
Los goles del capitán se distribuyeron en partidos clave: anotó uno en el primer encuentro ante Ecuador, dos frente a Perú, tres contra Bolivia y dos a Venezuela, demostrando eficacia en momentos decisivos. A sus 38 años, Messi no solo lideró desde el juego y la experiencia, sino también desde la eficacia goleadora, aun teniendo por delante a dos killers como Lautaro Martínez y Julián Alvarez.
🇦🇷🐐 DOBLETE DE MESSI PARA QUE ARGENTINA GOLEE 3-0 A VENEZUELA. pic.twitter.com/OTMaFqMNeN
— Derechazo (@derechazoar) September 5, 2025
En un ciclo que lo encuentra como referente absoluto de una generación que busca revalidar el título mundial, el logro cobra aún más relevancia al tratarse de su sexta participación en procesos clasificatorios, donde nunca antes había liderado la tabla de goleadores.
En el camino rumbo a Brasil 2014, Messi había quedado a un solo gol de Luis Suárez, pero esta vez no dejó dudas. De hecho, podría haber continuado con su racha si jugaba el último partido en Guayaquil, consolidando su vigencia en el plano continental.
Otros argentinos como Hernán Crespo y Gabriel Batistuta también terminaron como goleadores al finalizar la Eliminatoria. El exjugador de River fue el máximo artillero camino a Alemania 2006, con 7 tantos, mientras que el ídolo de Boca y la Fiorentina encabezó el listado en el de Francia 1998, con 11.
Lionel Messi terminó como el máximo goleador de las Eliminatorias por primera vez en su carrera.
— Promiedos (@Promiedos) September 10, 2025
Nada mal para el pibe de 38 años. pic.twitter.com/eCXtmO9oKu