
Pocas horas después de confirmarse el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció un plan de emergencia de restricción de gastos operativos para poder terminar el año, además de una nueva Marcha Federal Universitaria para el día que la Cámara de Diputados discuta la decisión del presidente Milei.
El anuncio se realizó durante la conferencia de prensa que brindaron las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. Participaron el rector de la UBA, Ricardo Gelpi (foto abajo), el presidente del CIN, Oscar Alpa, y el vicepresidente del mismo organismo, Franco Bartolacci.
En el encuentro con la prensa, Gelpi, expresó: “Con la falta de actualización de gastos de funcionamiento, vamos a empezar con un plan de restricción de gastos operativos. La UBA va a funcionar en un estado crítico para poder terminar el año”. Y agregó: “Que quede claro: cuando hablamos de crisis en las universidades públicas, hablamos de investigación científica sin recursos, de desarrollo tecnológico estancado, de salud pública que no puede curar, de producción que se resiente, de innovación que nunca llega, de miles de estudiantes que se quedan sin posibilidades de un porvenir mejor”.
Por su parte, el presidente del CIN, manifestó que "el país atraviesa una situación gravísima: desde hace dos años no tiene presupuesto nacional y para las universidades públicas la situación es extrema también porque es a partir del presupuesto que se financia el sistema, la autarquía y la autonomía universitaria”.
Finalmente, Bartolacci, afirmó que “estamos muy preocupados por la situación que atravesamos. Teníamos la esperanza de que el presidente de la Nación pudiera recapacitar y promulgar una ley razonable y responsable que solucionara los problemas urgentes que atraviesa el sistema universitario argentino. Eso no sucedió y necesitamos, con urgencia, que el Congreso de la Nación pueda sostener esta ley y vetar ese veto”.