14/09/2025 - Edición Nº950

Internacionales

Tragedia urbana

Camión con Gas LP explota en México: investigan responsabilidades

12/09/2025 | Un camión cisterna con casi 50 mil litros de Gas LP volcó bajo el Puente de la Concordia, provocando una de las peores tragedias recientes.



La Ciudad de México vivió una jornada marcada por la tragedia y la devastación. Una pipa con capacidad de 49.500 litros de Gas LP explotó tras volcar en las inmediaciones del Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. El siniestro ocurrió el 10 de septiembre por la tarde, cuando el vehículo perdió el control en una curva, lo que provocó la fuga masiva del combustible y una explosión de enormes proporciones.

La onda expansiva arrasó con todo a su paso: vehículos, motocicletas, negocios y peatones quedaron envueltos en llamas que se elevaron hasta 30 metros. El saldo preliminar es de 8 personas fallecidas y 94 heridas, muchas de ellas con quemaduras graves de segundo y tercer grado. El gobierno capitalino desplegó equipos de emergencia, hospitales y unidades de rescate para atender a las víctimas en medio de escenas de caos y desolación.

Responsabilidades empresariales

La tragedia abrió un fuerte debate sobre las condiciones de seguridad de las empresas que operan con materiales altamente inflamables. La pipa pertenecía a Transportadora Silza, parte del Grupo Tomza, y según las investigaciones preliminares no contaba con seguro vigente de responsabilidad civil ni ambiental, lo que agrava el impacto legal y económico del accidente. Las autoridades federales y locales confirmaron que la empresa enfrenta sanciones y posibles procesos penales por incumplir normas básicas de operación.

La falta de cobertura aseguradora también revela un vacío en la fiscalización estatal, ya que este tipo de unidades deben contar con garantías activas para circular. El hecho de que la planta de carga tampoco tuviera la documentación en regla profundiza las sospechas sobre la débil supervisión regulatoria en un sector crítico para la seguridad pública.

Consecuencias humanas

Más allá de las cifras, la tragedia dejó escenas de familias enteras afectadas, viviendas dañadas y sobrevivientes en estado crítico. Testigos relataron cómo personas que transitaban por la zona fueron sorprendidas por la explosión sin posibilidad de resguardarse. En cuestión de segundos, el paisaje cotidiano de una de las zonas más transitadas de Iztapalapa se convirtió en un escenario de dolor.

Las imágenes de las llamas y el humo recorrieron rápidamente las redes sociales, generando indignación por la magnitud del accidente y la percepción de que pudo haberse evitado con controles más estrictos. Organizaciones civiles reclamaron que el Estado mejore los protocolos de seguridad en el transporte de combustibles.

La peor tragedia

La explosión en Iztapalapa se suma a una serie de episodios que ponen en tela de juicio la capacidad institucional para prevenir tragedias derivadas del transporte de materiales peligrosos. La falta de seguros, la sobreexplotación de unidades y la insuficiente vigilancia a las empresas del sector configuran un escenario de alto riesgo.

El impacto no solo es humano, sino también político y social. Las autoridades deberán responder a la demanda de justicia de las víctimas y garantizar que hechos como este no se repitan. La tragedia en el Puente de la Concordia quedará como recordatorio de los costos de la negligencia y de la urgencia de fortalecer la seguridad en la vida urbana.