
La medida de fuerza, convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), comenzará este viernes a las 7 de la mañana y se extenderá hasta el domingo a las 19 horas. Además, los gremios adelantaron que preparan una movilización nacional en conjunto con los docentes universitarios, también afectados por los vetos presidenciales.
“El veto generó una bronca terrible en el Garrahan. No aceptamos la legitimidad de un gobierno desautorizado tras la derrota electoral. Vamos a profundizar la lucha”, advirtió Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan.
El decreto de veto firmado por Javier Milei justificó la decisión en la necesidad de “preservar el equilibrio fiscal”, al considerar que la norma implicaba compromisos de gasto sin previsión de financiamiento. Sin embargo, desde los gremios denunciaron que la medida agrava la crisis de recursos, la pérdida salarial y la fuga de profesionales.
En paralelo al paro, los trabajadores convocaron a un “Ruidazo Nacional” para este viernes a las 20 horas, con epicentro en el Garrahan y en universidades de todo el país. El lunes, junto a la comunidad educativa y sanitaria, realizarán una conferencia frente al Congreso para exigir que los legisladores rechacen los vetos presidenciales.
ND