
La FIFA recibió más de 1,5 millones de solicitudes de entradas de hinchas de 210 países distintos en las primeras 24 horas después del lanzamiento del sorteo de preventa para la Copa Mundial de Fútbol.
La extraordinaria demanda mundial para el torneo procedió principalmente de Estados Unidos, México y Canadá, seguidos de Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
La respuesta demuestra el interés de los hinchas por el nuevo torneo ampliado de 48 equipos que organizarán México, Canadá y Estados Unidos y que contará con 104 partidos en 16 ciudades anfitrionas. El sorteo estará abierto hasta las 1500 GMT del 19 de septiembre y la hora de inscripción no afectará a las posibilidades de los aficionados de conseguir entradas.
Los solicitantes agraciados recibirán una notificación por correo electrónico a partir del 29 de septiembre y se les asignarán franjas horarias para comprar las entradas a partir del 1 de octubre.
Las entradas costarán a partir de 60 dólares, pero durante la primera fase de venta se aplicarán precios dinámicos, según los cuales los hinchas pagarán precios diferentes en función de la demanda del mercado. Está previsto que en octubre se inicien otras fases de venta de entradas.
El dato es de interés no solo para los seguidores del fútbol, sino también para algunos economistas en relación a la apreciación o no del tipo de cambio de Argentina. Emmanuel Alvarez Agis de PxQ Consultora, es el principal economista que suele hacer referencia a la cantidad de argentinos que viajan a los Mundiales como parámetro para analizar si el dólar está barato o no.