Rainn Wilson, el inolvidable Dwight Schrute de The Office, expresó recientemente su decepción por la cancelación de The Farm, un spin-off centrado en su excéntrico personaje que nunca llegó a concretarse. En medio del estreno de The Paper, la nueva serie derivada de The Office protagonizada por Domhnall Gleeson, Wilson reflexionó sobre las oportunidades perdidas con The Farm. El actor señaló que la decisión de NBC de no seguir adelante con el proyecto fue un error, ya que, según sus palabras, “probablemente tendrían otros mil millones de dólares en el banco” si hubieran dado luz verde al spin-off.

Durante una entrevista en el podcast The Last Laugh, Wilson explicó las razones detrás de la cancelación de The Farm. En ese momento, NBC estaba bajo una nueva dirección que priorizaba comedias multicámara de gran impacto, similares a Friends, y no mostraba interés en spin-offs de The Office.Wilson, lo que lamentó esta decisión, afirmando que, aunque The Farm no habría alcanzado la calidad de la serie original, “hubiera sido una comedia sólida” con ideas frescas y divertidas. El proyecto, que fue presentado en un episodio de la novena temporada de The Office, quedó descartado antes de que el capítulo siquiera se emitiera, según confirmó el actor en 2012.
Wilson también reflexionó sobre la percepción que NBC tuvo de The Office durante su emisión entre 2005 y 2013. Según él, la cadena no reconoció el verdadero valor de la serie hasta años después de su final, cuando se convirtió en un fenómeno en plataformas como Netflix. “Nunca entendieron realmente el programa”, afirmó Wilson.

En la misma entrevista, Wilson abordó el tono único de The Office, describiendo la serie como una sátira que reflejaba actitudes insensibles y problemáticas de la sociedad estadounidense. “Era una serie sobre personas desinformadas, insensibles, racistas y sexistas que, de alguna manera, reflejaba a Estados Unidos”, comentó. Sin embargo, reconoció que algunos elementos del programa serían difíciles de replicar en el contexto actual, sugiriendo que una nueva versión tendría que adaptarse significativamente (spoiler alert: es lo que lograron hacer muy bien en The Paper).