13/09/2025 - Edición Nº949

Política

Intenso relevamiento

Santa Cruz y un desafío arqueológico mirando a la UNESCO: ¿shock turístico?

12/09/2025 | Santa Cruz busca avanzar en la protección de sitios arqueológicos clave, con miras a ampliar la declaratoria UNESCO.



Una comitiva del Gobierno de Santa Cruz, junto a representantes de la Justicia federal y municipios de la zona norte, se encuentran desde el lunes llevando adelante el plan estratégico de relevamiento patrimonial en sitios arqueológicos de alto valor histórico y turístico.

La iniciativa busca consolidar la conservación, ampliar la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad y generar oportunidades de desarrollo sustentable.

El relevamiento arqueológico es una responsabilidad compartida. Custodiamos la memoria de la humanidad”, afirmó el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, en diálogo con LU14 Radio Provincia, como integrante la comitiva. “Estuvimos en Cueva de las Manos con científicas que han dedicado su vida al patrimonio santacruceño, como María Palacios, Pamela Álvarez y Patricia Campán”, detalló.

El plan contempla visitas técnicas, informes de conservación y proyectos de equipamiento turístico. “Estamos tramitando la mensura de Cerro de los Indios, para avanzar en su infraestructura. El turismo puede generar escalada, actividades deportivas y desarrollo económico para Lago Posadas”, explicó Ramos.

Además, se evalúa la ampliación de la declaratoria UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el sistema de sitios con arte rupestre. “No es sólo arte, es comunicación ancestral. Queremos que más sitios como Cerro de los Indios sean reconocidos mundialmente”, concluyó.

“Este trabajo interdisciplinario se enmarca en la agenda de la Secretaría de Estado de Cultura, al articular con los entes provinciales y locales, para poner en valor el patrimonio santacruceño y proyectarlo al mundo”, indicaron desde el gobierno provincial.

Según la agenda oficial, el relevamiento comenzó en el sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, Cueva de las Manos, y continuará en Cerro de los Indios, este último en trámite de declaratoria.

FA

Temas de esta nota:

UNESCOSANTA CRUZ