
El economista y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Roberto Cachanosky, dialogó con Chiche Gelblung en El Living de NewsDigitales sobre el rumbo económico del país con fuertes críticas a Javier Milei y Luis Caputo.
En primer lugar, cuestionó la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado de cambios: “Para el que exporta, si vos le bajás el precio en forma artificial al tipo de cambio, desestimulás la exportación. ¿Y qué hacés? Estimulás artificialmente las importaciones”.
“Ojo, yo estoy a favor de la apertura de la economía, pero no de la forma en que lo están haciendo. Si yo te quiero poner a competir, te tengo que poner las mismas condiciones. Te tengo que bajar los impuestos, te tengo que dejar un tipo de cambio libre, tengo que hacer una reforma laboral, hacer una serie de cosas como para que puedas competir. Acá no se están haciendo esas cosas y te tiran ahí. ¿Por qué? Porque están usando la apertura de la economía para tratar de contener los índices de precios”, explicó.
En ese sentido, aseguró que Caputo utiliza la apertura comercial con el mismo objetivo que José Alfredo Martínez de Hoz: “La apertura es para que seas más competitivo, no para combatir la inflación. Para combatir la inflación está un Banco Central que tiene que ser independiente del poder político, no emitir moneda. Yo creo que están totalmente desconcertados”.
En otro pasaje, Cachanosky reconoció que más allá de los “errores económicos gruesos”, también existe “ruido político” por el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo y Karina Milei.
“Además reconozcamos que la oposición le hace la vida imposible. El kirchnerismo le hace la vida imposible desde el Congreso. Lo ideal sería que no hicieran ese tipo de cosas. Pero bueno, la política argentina es eso”, agregó.
Por otro lado, dijo que el Presidente hace mucha mención de la Generación del 80 pero “yo le quiero recordar a Milei que el que más hospitales construyó en la Argentina fue Julio Argentino Roca. El que más escuelas públicas construyó fue Julio Argentino Roca y la Ley 1420 de educación pública se sancionó durante la presidencia de Roca”.
Además, subestimó la calidad del ajuste fiscal. Dijo que Milei bajó el gasto público “haciendo que los jubilados ganen dos magos con 50, los hospitales con poca plata, las rutas con agujeros impresionantes. Entonces, lo que están haciendo, aunque parezca una exageración mía, es algo parecido a lo que hizo el kirchnerismo. El kirchnerismo se comió el stock de capital, se comió 10 millones de cabezas de ganado, se comió el sistema energético, las rutas tampoco las mantenían. Él está haciendo lo mismo. Entonces, así no bajas de forma permanente el gasto”.
Sobre la capacidad técnica de Milei como economista, señaló: “Como economista te diría que tiene partes muy flojas, mezcla cosas. Él sí impresiona a la gente porque te cita autores o te dice palabras raras como para impresionarte, pero si yo te tuviera que decir que es un tipo que está preparado desde el punto de vista económico como para ganar el Premio Nobel, pero ni por casualidad”.
En tanto, consideró que Caputo es un “muy buen trader” que “sabe manejar muy bien mesas de dinero, pero no lo veo un tipo preparado como macroeconomista”.
“Las medidas económicas que toma son todas de carácter financiero. Manejan el país como si fuese una mesa de dinero”, agregó.
De a cara a los últimos dos años de gestión de Milei, afirmó que “mi impresión es que el problema que va a tener para seguir gobernando es él”.
En ese punto, lamentó que haya “echado sin piedad” a Diana Mondino y el destrato que ha tenido con otros exfuncionarios.
“¿Quién se va a animar con prestigio y trayectoria a sentarse en el Ministerio de Economía o en algún otro cargo para que después te echen como si fueses la peor rata del mundo? Lo que va a encontrar es a los más mediocres, no va a encontrar a los mejores. Y si vos encontrás a los mediocres, lo más probable es que terminen siendo corruptos también”, reflexionó.