12/09/2025 - Edición Nº948

Política

Apuntan a la casta sindical

Grave denuncia de proscripción en el Sindicato de Trabajadores del Estado en la Ciudad

12/09/2025 | La Lista Celeste de SUTECBA presentó un amparo para frenar las elecciones. Denuncian a Amadeo Genta por fraude, arbitrariedades y un mecanismo de proscripción que lleva 40 años.



La Lista Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) presentó una acción de amparo con medida cautelar urgente ante el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N°65, con el objetivo de suspender las elecciones sindicales previstas para el 9 de octubre.

En su escrito, la oposición liderada por Carlos Elías y Nora Valenzuela, denunció que la Junta Electoral incurrió en maniobras arbitrarias para dejarlos fuera de carrera: “Se nos negó el acceso al padrón, se ocultaron listas, se inventaron requisitos inexistentes y se manipularon planillas y renuncias. Todo con un único objetivo: dejar a los trabajadores sin voz ni voto”.

Asimismo, remarcaron que: “La proscripción de la Lista Celeste y la oficialización exprés de la Lista Azul y Blanca constituyen una flagrante violación al estatuto sindical, la Ley 23.551 y a los convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo”.

La demanda pide expresamente:

  • La nulidad de la proscripción de la Lista Celeste.
  • La nulidad de la oficialización de la Lista Azul y Blanca.
  • La suspensión inmediata de los comicios hasta tanto se garantice un proceso transparente.

En el tramo final de su presentación, la agrupación opositora enfatizó que no buscan ventajas sino condiciones de igualdad: “La Lista Celeste no pide privilegios ni favores: exigimos elecciones libres, democráticas y en igualdad de condiciones para todos los trabajadores de la Ciudad”.

Amadeo Genta nuevamente en el centro de la polémica judicial y sindical

El trasfondo político

Para la Lista Celeste, lo ocurrido no es un hecho aislado, sino parte de un patrón histórico. Señalan que el oficialismo de SUTECBA lleva más de 40 años evitando la competencia interna, perpetuando a su conducción y marginando a la oposición.

El nombre que concentra las críticas es el de Amadeo Genta, actual secretario general, considerado el hombre fuerte de los municipales porteños desde la década de 1980.

A lo largo de los años, sobre su figura y su gestión pesan numerosas acusaciones:

Fraude electoral: denuncias por adulteración de actas, firmas falsificadas y manipulación de padrones en elecciones de delegados y de autoridades.

Proscripción de opositores: reiterados rechazos o trabas a la oficialización de listas alternativas, con requisitos inventados o plazos imposibles de cumplir.

Persecución gremial: denuncias de traslados, cambios de funciones y presiones a afiliados que apoyaban a la oposición, especialmente en hospitales y dependencias de la Ciudad.

Irregularidades en la obra social (OBSBA): la oposición denuncia crisis financiera y mala administración, con impacto directo en la cobertura de los afiliados.

Cargos irregulares: se lo acusa de avalar nombramientos sin requisitos, como ocurrió en el Hospital Piñero, donde más de 40 enfermeros denunciaron irregularidades.

Lo que se discute ahora

La acción de amparo presentada por la Lista Celeste busca frenar lo que califican como un “nuevo fraude electoral”. Para sus impulsores, democratizar el sindicato no solo implica respetar el estatuto, sino también recuperar la credibilidad de una institución clave para miles de trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires.

La resolución de la jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°65 será determinante: de hacer lugar a la cautelar, los comicios podrían suspenderse y abrirse la posibilidad de revisar el rol de Genta y su hegemonía en SUTECBA.