29/10/2025 - Edición Nº995

Política

Apuntan a la casta sindical

Carlos Luis Elías: “Los trabajadores de la Ciudad merecemos elecciones libres en SUTECBA”

14/09/2025 | El referente de la Lista Celeste profundizó las críticas al oficialismo de Amadeo Genta y denunció un sistema que “lleva 40 años evitando la competencia”.



En medio del conflicto judicial que abrió la acción de amparo presentada por la Lista Celeste para frenar las elecciones del 9 de octubre, su principal dirigente, Carlos Luis Elías, expuso con crudeza lo que viven los trabajadores municipales de la Ciudad que intentan construir una alternativa en el sindicato SUTECBA.

“Lo que estamos viviendo es una proscripción lisa y llana. La Junta Electoral nos negó el acceso a los padrones, inventó requisitos que no existen en el estatuto y manipularon planillas y renuncias. Todo con un objetivo: impedir que los afiliados puedan elegir en libertad”, denunció Elías.

El dirigente apuntó directamente contra el histórico titular del gremio, Amadeo Genta, al que responsabiliza de mantener un esquema cerrado durante décadas: “Hace más de 40 años que el oficialismo evita la competencia. En cada proceso electoral buscan dejar fuera de carrera a quienes pensamos distinto. Hoy quieren repetir la historia con un fraude que deja a los trabajadores sin voz ni voto”.

El trasfondo político

Elías remarcó que lo que está en juego trasciende lo gremial y se proyecta sobre la vida democrática de la Ciudad: “No somos furgón de cola de nadie ni refugio de dirigentes reciclados. Representamos a los médicos del Garrahan, a los docentes, a los científicos, a los jubilados, a los trabajadores municipales que sienten que este modelo los expulsa y los humilla. Queremos recuperar un sindicato de puertas abiertas, al servicio de los que más lo necesitan”.

Sobre la acción judicial presentada en el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°65, Elías subrayó que buscan una intervención inmediata: Pedimos la nulidad de esta proscripción, la nulidad de la oficialización exprés de la lista del oficialismo y la suspensión de las elecciones hasta que se garantice un proceso transparente. No buscamos favores: exigimos igualdad de condiciones, respeto al estatuto y elecciones libres”.

Un llamado a los afiliados

El referente opositor cerró con un mensaje a los trabajadores municipales: SUTECBA no puede seguir siendo un sindicato cerrado, al servicio de un grupo de dirigentes que llevan décadas en el poder. Es hora de que los afiliados recuperemos nuestro derecho a elegir, que haya alternancia y que el sindicato vuelva a ser un instrumento de defensa real para los trabajadores de la Ciudad”.