14/09/2025 - Edición Nº950

Entretenimiento

Agenda a full: Europa, Tokio y Vélez

La Konga: sueños cumplidos, cuarteto al mundo y la misma pasión de siempre

13/09/2025 | Una charla íntima con Diego Granadé, Nelson Aguirre y Pablo Tamagnini, donde repasaron 22 años de carrera, los desafíos que vienen y el secreto de mantenerse juntos en la cima.



En El Living de NewsDigitales, los tres cantantes de La Konga se sentaron a reflexionar sobre su historia y el presente de una de las bandas más queridas del cuarteto cordobés.

Entre anécdotas, sueños cumplidos y proyectos que los esperan, Diego Granadé, Nelson Aguirre y Pablo Tamagnini dejaron en claro que su mayor fortaleza sigue siendo la unidad.

“Somos un grupo muy unido, eso nos mantuvo en el tiempo. Hoy estamos pasando por un momento excelente, con un catálogo enorme de canciones y una madurez que nos agarra bien parados”, dijo Diego Granadé al abrir la charla con gratitud.

Con el mismo tono, recordó que llenar estadios fue algo que nunca imaginaron en los primeros pasos: “Yo estaba feliz con cantar mis primeras canciones. Lo de Vélez fue tremendo, la frutilla del postre. Ahora tenemos nuevos objetivos y sueños”.

Llegar a este presente

Nelson Aguirre, por su parte, repasó sus inicios marcados por la tradición familiar: “Siempre me gustó la música desde niño, en mi casa nunca faltaba la guitarra. Soñaba con esto, pero no se sabe si se va a dar. Yo tuve la suerte de encontrarme con gente con los mismos sueños”.

Con orgullo repasó el camino recorrido: “Arrancamos con poca gente, luchando desde abajo. Hoy somos una banda reconocida, logramos cosas impensadas: llenar estadios, tocar en el Gran Rex, en el Luna Park y ser la primera banda de cuarteto en llenar un estadio de fútbol”.

La fama, la exposición y el verdadero éxito

A Pablo Tamagnini le tocó hablar de su relación con la fama desde Operación Triunfo: “Me costó mucho acostumbrarme a la exposición. La fama es un cuento que se le cuenta a la gente, el verdadero éxito es lo que necesita un artista para poder decir lo que dice”.

Consciente de su lugar actual en La Konga, agregó: “Siempre la idea fue hacer música y que nos reconozcan por eso. Hoy tenemos la responsabilidad de que nuestro género siga creciendo”.

Sobre lo que significa estar en el escenario, Granadé fue contundente: “Es tremendo ver la masa de gente. Pero también es una búsqueda de superación propia. En estos 22 años vimos parejas formarse en nuestros shows, familias crecer. Tenemos una relación hermosa con nuestro público”.

Nelson complementó: “Subimos al escenario con alegrías y tristezas, porque somos seres humanos. Pero ahí arriba damos lo mejor, porque la gente se merece eso”.

Proyectos internacionales y un cuarteto global

El futuro inmediato de la banda es tan ambicioso como soñado:

Pablo adelantó: Ir a Tokio, a Europa, tocar en Vélez otra vez... es increíble. Pero lo tomamos con mucha responsabilidad. Hoy estamos más maduros y preparados para todo lo que viene”.

Nelson celebró que cada vez más artistas de otros géneros se animen a cantar cuarteto: “El cuarteto está muy fuerte, hoy suena en todo el país y lo estamos llevando al mundo”.

Y Pablo reforzó la idea de trascendencia: “Queremos que pase lo mismo que con la bachata o el reggaetón. Que el cuarteto deje de ser solo cordobés para ser argentino y mundial”.

Para cerrar, Diego resumió la filosofía del grupo: “No se le falta el respeto a ningún escenario. Cada fecha, cada público merece lo mejor. Esa es la base de La Konga”.