
En Argentina y en la región, la paradoja es clara: las mujeres sostienen el sistema de salud, pero pocas llegan a ocupar cargos de decisión. Aunque representan más del 70% del personal sanitario en América Latina, solo un 25% accede a posiciones de liderazgo. Ese dato fue el telón de fondo del encuentro de cierre del programa de mentoreo Mujeres Líderes en Salud 2025, realizado en la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa, impulsada por CIPPEC en alianza con AstraZeneca, Novartis y Roche, con apoyo de Takeda y la UBA, reunió en su segunda edición a 41 participantes de 21 provincias, provenientes de ministerios y obras sociales. Todas ellas conforman hoy una red que ya supera las 100 mujeres líderes en salud con presencia en todo el país.
“Este programa nació con la convicción de que la participación de las mujeres en los espacios de decisión es fundamental para transformar los sistemas de salud”, afirmó Carolina Casullo, directora del programa, al inaugurar la jornada.
Desde CIPPEC, Gala Díaz Langou subrayó: “No termina con este cierre: continúa en cada política, en cada decisión y en cada vínculo que las participantes construyan en sus territorios”.
La actividad incluyó la mesa de conversación “Mujeres y Poder”, con voces de trayectoria como Mónica Fein (diputada nacional y exintendenta de Rosario), Zulma Ortiz (exministra de Salud bonaerense), Karina De Lazzari (Syneos Health) y Rosana Felice (Ayuvant Biotech y OS Luis Pasteur), quienes debatieron sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en un campo históricamente conducido por varones.
El respaldo de los laboratorios internacionales también marcó el cierre. “Fortalecer la participación de las mujeres en espacios de decisión es clave para el futuro de la salud”, remarcaron desde AstraZeneca, Novartis y Roche, al tiempo que destacaron que la diversidad y el liderazgo inclusivo son pilares para sistemas sanitarios más sostenibles.
Más allá de las cifras, el evento dejó en claro un mensaje: la transformación del sistema de salud no se logrará sin mujeres en los espacios donde se toman las decisiones.