03/11/2025 - Edición Nº1000

Política

Repercusiones bonaerenses

Del triunfo de Fuerza Patria al “Efecto Dan”: cómo un exabrupto marcó las legislativas

14/09/2025 | El resultado en la provincia de Buenos Aires superó las proyecciones y consolidó a Fuerza Patria con más de 13 puntos de diferencia. El episodio de Daniel “Gordo Dan” Parisini se convirtió en símbolo del desgaste del discurso libertario.



El contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires no solo redibujó la política local, sino que funcionó como termómetro del humor social argentino. Con el 37% del padrón nacional concentrado en el distrito, el resultado bonaerense se convirtió en dato clave para proyectar el escenario hacia 2027.

Los números sorprendieron: mientras algunos sondeos anticipaban una brecha de apenas 4 a 6 puntos, el escrutinio provisorio mostró un 47,3% contra 33,7%, ampliando la diferencia a más de 13 puntos. Para los analistas, el corrimiento de indecisos hacia el oficialismo provincial resultó decisivo, configurando un mapa muy distinto al previsto en la previa.

El contraste quedó reflejado en las proyecciones de Zentrix Consultora, que había estimado un 44,7% para Fuerza Patria frente al 41% del PRO–LLA. El desenlace evidenció que buena parte del voto indeciso se inclinó por el peronismo bonaerense, reforzando la tesis de que los últimos días de campaña pueden redefinir elecciones.

Ese giro final estuvo atravesado por lo que se bautizó como el “Efecto Dan”. Las declaraciones del dirigente oficialista Daniel Parisini, en las que se burló de la hija del senador Luis Juez, desataron repudio social y obligaron a funcionarios como Guillermo Francos e incluso a Karina Milei a salir a dar explicaciones y disculpas públicas. Lo que parecía un exabrupto menor terminó amplificado en un clima político crispado.

La comparación histórica no tardó en aparecer: como el célebre “cajón de Herminio Iglesias” en 1983, el exabrupto de Parisini operó como catalizador, visibilizando un malestar acumulado frente a la violencia discursiva del gobierno de Javier Milei. Para muchos indecisos, esa burla se convirtió en la gota que rebalsó el vaso, inclinando la elección en favor del oficialismo provincial.

El “Efecto Dan” revela algo más profundo: el desgaste del estilo confrontativo que marcó al oficialismo libertario desde su llegada al poder. Si al inicio la narrativa antisistema generó adhesión, hoy muestra signos de fatiga social. La elección bonaerense dejó en claro que el voto castigo puede activarse no solo por la crisis económica, sino también por los modos de ejercer la política.