
El bloque Nuevos Aires en la Legislatura bonaerense salió con dureza contra el presidente Javier Milei tras sus vetos a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica. Según señalaron, se trata de una muestra más de que el oficialismo nacional no toma nota del mensaje que dejaron las urnas en las últimas elecciones.
“La gente rechazó de manera contundente el rumbo del gobierno”, recordaron los legisladores provinciales, en alusión a la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires. Pese a ello, sostienen que la Casa Rosada persiste en un camino de “imposición ideológica” en lugar de atender las prioridades ciudadanas.
El veto a las dos normas es interpretado como un ataque a derechos fundamentales. La de Financiamiento Universitario garantizaba previsibilidad para el sistema de educación superior, mientras que la Emergencia Pediátrica buscaba reforzar recursos en hospitales y centros de salud destinados a la infancia.
Desde Nuevos Aires advirtieron que la educación es “herramienta de igualdad y progreso”, mientras que la salud infantil representa “una prioridad social irrenunciable”. Al desestimar esas leyes, el Ejecutivo nacional aparece —según el bloque— desconectado de las necesidades básicas de la población.
“La gobernabilidad no puede sustentarse en la insensibilidad ni en la imposición ideológica”, subrayaron en el comunicado. En esa línea, remarcaron que escuchar, ser responsables y responder a las prioridades concretas de la gente es el único camino para sostener legitimidad.
Con un tono contundente, los diputados provinciales cerraron el pronunciamiento ratificando su rechazo a los vetos: “La educación y la salud de nuestros niños no admiten retrocesos”. El gesto se inscribe en un clima de creciente tensión entre el Gobierno nacional y distintos sectores opositores tras el revés electoral.