13/09/2025 - Edición Nº949

Política

Cuentas bonaerenses

Daletto revela la caída del Inmobiliario y el desafío fiscal bonaerense

13/09/2025 | Un informe del senador Marcelo Daletto reveló que, pese a la mejora de la coparticipación, los ingresos propios de la Provincia no acompañaron la inflación. El dato más negativo: el impuesto Inmobiliario retrocedió un 26,3% en términos reales.



El senador provincial Marcelo Daletto presentó un informe sobre la evolución de los recursos en la Provincia de Buenos Aires durante el primer semestre de 2025. Según el relevamiento, mientras las transferencias automáticas de la coparticipación federal crecieron en términos reales, los ingresos propios de la administración de Axel Kicillof no lograron superar la inflación.

 

 

El estudio advierte que la recaudación bonaerense alcanzó los 6,36 billones de pesos en el período, con una variación nominal del 53,9%. Sin embargo, descontada la inflación del 54,2%, se observa una leve caída del 0,2% en términos reales, lo que plantea un escenario de estancamiento en los tributos de origen provincial.

La principal señal de alarma es el impuesto Inmobiliario, que pasó de representar el 8,3% de la recaudación en 2024 al 6,2% en 2025, acumulando apenas 0,39 billones de pesos y una caída del 26,3% real. En paralelo, Ingresos Brutos (IIBB), el tributo más fuerte de la Provincia, también mostró un retroceso del 2,7% real, disminuyendo su participación en el total de la recaudación.

En contrapartida, el informe destaca que el impuesto a los Sellos tuvo un desempeño positivo: alcanzó una participación del 10,3% sobre la recaudación total y creció un 43,9% real, impulsado por la reactivación del mercado inmobiliario. También el Automotor logró un avance del 7% real, elevando su peso en los ingresos provinciales al 4,7%.

Desde el costado nacional, las transferencias automáticas muestran un mejor panorama: con un crecimiento nominal del 62,3%, los fondos coparticipables subieron un 5,3% en términos reales respecto al mismo semestre de 2024. El contraste con la performance provincial plantea un desafío para las cuentas de la administración bonaerense, que depende en casi un 50% de esos giros.

El análisis de Daletto concluye con una advertencia: mientras la coparticipación acompaña la inflación, las transferencias no automáticas continúan recortadas y la recaudación propia no logra sostenerse. Una señal que preocupa a la gestión de Kicillof, en un semestre donde la presión fiscal no se tradujo en mayores recursos genuinos.