14/09/2025 - Edición Nº950

Sociedad


Informe de la UB

Subte, colectivo o tren: ¿qué transporte urbano valoran más los porteños?

13/09/2025 | Una encuesta del Centro de Opinión Pública de esa universidad privada reveló cuál es el medio de transporte que lidera las preferencias de los porteños por su regularidad. Las críticas al servicio.



El Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB) difundió un informe basado en una encuesta realizada a fines de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, con una muestra de 450 casos. El objetivo fue conocer cómo evalúan los porteños los distintos servicios de transporte y también los domiciliarios.

De acuerdo con los resultados, el 42% de los consultados destacó al subte como el medio de transporte mejor valorado, principalmente por su regularidad y previsibilidad en un contexto urbano donde el tránsito en superficie suele colapsar.

En segundo lugar se ubicó el colectivo, con el 25% de las menciones, seguido por el tren con un porcentaje similar. Sin embargo, tanto colectivos como trenes concentran la mayor proporción de críticas: el 43% de los encuestados señaló demoras, falta de frecuencia y deficiencias de infraestructura como sus principales falencias.

Al ser consultados sobre qué medida consideran prioritaria para mejorar el transporte, la mayoría respondió de manera contundente: aumentar la frecuencia de los servicios. Para los porteños, esa necesidad se impone por encima de obras de gran escala o la incorporación de nuevas tecnologías.

La encuesta también indagó sobre la calidad de los servicios domiciliarios. Allí, la electricidad fue señalada como el peor servicio por cuatro de cada diez encuestados, debido a cortes de luz y problemas de estabilidad en el suministro. Según el relevamiento, lo que más reclaman los usuarios es un mayor control sobre las empresas prestatarias, ante la percepción de que no enfrentan sanciones proporcionales a las fallas que cometen.

Por último, el estudio reveló un fuerte malestar con la atención al cliente: siete de cada diez personas dijeron que, al presentar una queja, no reciben respuestas adecuadas. Y la disconformidad aumenta en los reclamos por compensaciones: casi ocho de cada diez consideran que no son justas ni suficientes.