13/09/2025 - Edición Nº949

Política

Unidad peronista

Katopodis advierte sobre la unidad peronista tras el triunfo bonaerense

13/09/2025 | El ministro de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, advirtió sobre la desconexión del Gobierno nacional y remarcó que el 26 de octubre se define si Javier Milei tendrá más poder o deberá consensuar con gobernadores y sociedad.



A una semana de la contundente victoria de Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, el ministro Gabriel Katopodis advirtió que no hay margen para dividir al peronismo y enfatizó la necesidad de mantener la unidad frente a los comicios nacionales de octubre. Según el funcionario, la elección bonaerense fue un “mensaje claro” de la ciudadanía sobre la desconexión del Gobierno nacional.

Katopodis calificó como “muy grave” la explicación oficial del Ejecutivo sobre la gestión y criticó la actitud del presidente Javier Milei por su “crueldad” en decisiones que afectaron la vida cotidiana. Destacó que el Gobierno prioriza indicadores macroeconómicos y recomendaciones de asesores alejados de la realidad social, mientras salarios y consumo caen, comercios cierran y la producción industrial carece de expectativas.

El ministro advirtió sobre un aislamiento creciente de la administración nacional. Recordó que el Ejecutivo ya había vetado leyes aprobadas por mayorías extraordinarias y desoído marchas y movilizaciones en todo el país, interpretando la derrota bonaerense como un pedido ciudadano de soluciones frente a un ajuste que “parece interminable”.

Katopodis también ponderó la madurez del electorado bonaerense, que consolidó un voto de confianza hacia Fuerza Patria. Resaltó que, a diferencia de épocas de enojo, esta vez la ciudadanía no se abstuvo ni votó en blanco, sino que reforzó con claridad la gobernabilidad provincial y respaldó la figura del gobernador Axel Kicillof.

En cuanto a las tensiones internas del peronismo, el ministro fue categórico: “No hay margen para distraernos”. Recordó que lo que está en juego el 26 de octubre es si Milei recibe más poder para actuar unilateralmente o si debe dialogar y consensuar con gobernadores y la sociedad sobre el rumbo del país. La unidad y coordinación entre dirigentes es, para él, clave para enfrentar los desafíos nacionales.

Finalmente, Katopodis defendió el rol de los intendentes bonaerenses y la conducción de Kicillof, enfatizando la eficiencia en la gestión, el orden de cuentas y la cercanía con la gente. Concluyó que la victoria no solo reflejó bronca, sino también esperanza, y que esa confianza debe ser honrada con trabajo, seriedad y diálogo político.