12/11/2025 - Edición Nº1009

Política

Operación de prensa

La Provincia de Buenos Aires desmiente versiones sobre la compra de cámaras de seguridad

13/09/2025 | El periodista Luis Majul había dicho en su programa que hubo sobreprecios en la compra de material de videovigilancia por parte del gobierno provincial, que salió al cruce de las versiones.



El programa La Cornisa, que se emite por la señal de La Nación Más, puso al aire un informe que daba cuenta de supuestos sobreprecios en la adquisición de cámaras. El presunto hecho de corrupción, que implica al Gobierno bonaerense no fue tal porque el propio Ministerio de Seguridad Bonaerense desestimó la licitación por considerar que los precios eran elevados.

Luis Majul le dio pie a su tocayo, Luis Gasulla, que presentó una “investigación exclusiva” dando cuenta de una denuncia por supuestos sobreprecios en la compra de cámaras de seguridad en la provincia. De acuerdo con lo informado por Gasulla, la gestión de Kicillof habría comprado cámaras Sony 4K a precios “exorbitantes”.

Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires desmintieron que la compra haya existido. La licitación privada Nº 1/25 (Expediente EX-2024-29589502-GDEBA-DDPRYMGEMSGP) fue rechazada por el Ministerio de Seguridad, por recomendación de su Comisión Evaluadora, dejó la licitación sin efecto porque los precios pedidos por el oferente superaban ampliamente lo que el Estado provincial estaba dispuesto a pagar.

El propio ministro, Javier Alonso desmintió la versión que se difundió en La Cornisa: “El Ministerio no compró las cámaras por su alto precio. Es falso el informe de Majul”. A su vez, desde la cartera señalada informaron que toda la documentación fue puesta a disposición de los periodistas y quedaron a la espera de una rectificación.

“La licitación que mencionaron ayer por la tarde en su programa en LN+ fue RECHAZADA, ya que “no resultan corrientes ni convenientes a los intereses fiscales, teniendo en cuenta que la diferencia porcentual entre el valor de referencia y los ofertados excede los márgenes establecidos dentro de los estándares de razonabilidad de precio” dijo Alonso.

Para dar el incidente por concluido, en su cuenta de X el periodista Luis Gasulla admitió el error y reconoció que “la medida quedó suspendida”.

GZ