
El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, calificó como “criminal” el ajuste sobre salud y educación, al advertir que “se está construyendo un país en el que sólo los que tengan plata se podrán curar y estudiar, y los que no, morirán”.
Aguiar subrayó que el Congreso “tiene que rechazar los vetos presidenciales” y acusó al Gobierno de “autoritarismo creciente” por intentar incumplir con leyes emanadas del Parlamento.
Desde ATE recordaron que la ley de Emergencia de Salud Pediátrica contemplaba recomposición salarial, exención del Impuesto a las Ganancias para trabajadores de guardias y horas extras, además de un aumento presupuestario para garantizar el funcionamiento de hospitales como el Garrahan. En tanto, la norma de Financiamiento Universitario establecía incrementos atados a la inflación y mejoras salariales para docentes.
“El miércoles vamos a un paro nacional de Salud, donde sólo se garantizarán guardias mínimas. Están destruyendo el sistema sanitario público y no lo podemos tolerar más”, advirtió Aguiar.
La medida se replicará en todo el país, con acciones y concentraciones que definirán las conducciones sindicales en cada distrito. Para mañana lunes, ATE convocó a una conferencia de prensa a las 15 en el Congreso para brindar detalles de la protesta.
ND