02/11/2025 - Edición Nº999

Deportes


Histórico para el país vecino

Julia Paternain da a Uruguay la primera medalla de su historia en un Mundial de Atletismo

14/09/2025 | En el segundo maratón de su vida, hizo una marca de 2h27:23 y asombró al mundo al llegar tercera y ganar la medalla de bronce. Por delante de la atleta sólo estuvieron la campeona olímpica en Tokio 2020 y la subcampeona de París 2024.



Julia Paternain escribió una página inédita en la historia del deporte uruguayo este 14 de septiembre, al conquistar la medalla de bronce en el maratón femenino del Mundial de Atletismo 2025, disputado en Tokio. Su logro representa la primera presea para Uruguay en un campeonato mundial de mayores en esta disciplina.

Con apenas 25 años y en su segunda maratón oficial, Paternain sorprendió con un tiempo de 2h27m23s, solo superada por dos leyendas del fondo: la keniana Peres Jepchirchir, campeona olímpica en Tokio 2020, y la etíope Tigst Assefa, subcampeona olímpica en París 2024.

Lo más llamativo es que la hazaña no estaba en sus planes. Ubicada en el puesto 288 del ranking mundial, la atleta nacida en México y de padres uruguayos cruzó la meta sin saber que había terminado la carrera ni que estaba en el podio. “Estaba aterrada de que no fuera la meta. Pensé que faltaban 400 metros más”, confesó entre risas a World Athletics.

Su desconcierto era genuino. No solo por el resultado, sino por el contexto: en marzo, durante su debut en la distancia, había batido el récord nacional con 2h27m09s y conseguido el boleto a Tokio. Pero ni entonces ni ahora imaginaba una medalla. “No estaba en el radar”, admitió.

Hoy, esa medalla cuelga como símbolo de una nueva era. Paternain, federada por el Club Nacional de Football, corre por convicción y por raíces. Y su bronce no solo pesa en metal: es el primer escalón de una narrativa que Uruguay nunca había pisado.

 

Más Noticias