
El flag football es una variante del fútbol americano que ha ganado popularidad en etapas formativas, pero también cuenta con reglas adaptadas para personas adultas. Se trata de un deporte dinámico, estratégico y más seguro, en el que no hay contacto físico, solo la eliminación de banderines colgados en la cintura para detener a los oponentes.
También conocido como “fútbol pañuelo”, este deporte nació en 1940 durante la Segunda Guerra Mundial, como una alternativa segura para mantener activos a los soldados en las bases militares estadounidenses. Con el tiempo, se convirtió en una actividad recreativa amateur, impulsada por organizaciones como la NFL y sus programas infantiles y juveniles.
El juego se realiza en un campo circular de 50 yardas de largo (más zonas de anotación de 20 yardas cada una) y entre 25 y 30 yardas de ancho. Cada equipo, formado por cinco jugadores, intenta avanzar el balón y anotar en los arcos que están distribuidos en el perímetro del campo, sin la protección de cascos.
Este domingo México ganó el título femenino del disputado en la ciudad de Penonomé, en el interior de Panamá, mientras EE.UU. y México fueron declarados cocampeones en la categoría masculina.
La clasificación final de la categoría femenina es encabezada por México, seguida por Canadá, EE.UU., Panamá, Brasil, Guatemala, Colombia, Argentina, y Jamaica. Este torneo tenía en juego cinco cupos para el Mundial de la IFAF de 2026 en Düsseldorf (Alemania), donde participarán un total de 16 equipos de mundo que buscarán su pase a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Las selecciones que ganaron su boleto al mundial de Alemania fueron Estados Unidos, Canadá, México, Panamá y Brasil, en la rama masculina, y en la femenina Estados Unidos, México, Canadá, Panamá y Brasil.