
En medio de la tensión con la Casa Rosada, los gobernadores de Provincias Unidas definieron su calendario electoral rumbo a las legislativas del 26 de octubre. El espacio, integrado por Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), resolvió reforzar la coordinación política con una serie de cumbres en distintas provincias.
El esquema acordado contempla tres encuentros clave: el 30 de septiembre en Chubut, el 9 de octubre en Jujuy y el 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, en la recta final de la campaña. La decisión se da tras el veto presidencial a la ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), medida que unificó el rechazo de los mandatarios y potenció la construcción de un frente común.
La hoja de ruta fue anunciada en las redes sociales de Provincias Unidas con un mensaje que apuntó a reforzar la narrativa de unidad: "Al unirnos, somos más. Un camino que vamos a recorrer junto a los argentinos, con sentido común, sensatez y unidad".
La última actividad pública del bloque había sido en Río Cuarto, en el marco de la Exposición Rural, con Llaryora como anfitrión. Allí, Pullaro fue el más enfático al advertir: "Queremos ser muy claros con esto para no tener que volver atrás nuevamente, para que el kirchnerismo no se envalentone".
El gobernador santafesino también destacó la presencia de referentes del PRO y de sectores del peronismo, insistiendo en que las diferencias ideológicas "no tienen que ver con lo que ocurre en este momento".
Al cerrar la jornada, Pullaro planteó una proyección nacional del espacio: "Aquí hay un proyecto político que tiene perspectiva de futuro, que va a construir una primera minoría en estas elecciones y marchará a paso firme para poner al próximo presidente".
En la práctica, Provincias Unidas se planta como el contrapeso más fuerte frente a Milei: un bloque de gobernadores que mezcla radicales, peronistas y aliados territoriales, con la convicción de que la pulseada por los fondos y la gobernabilidad recién empieza.