Jorge Macri no descarta un acercamiento a los gobernadores de Provincias Unidas después de las elecciones. En el Gobierno de la Ciudad celebran en silencio la debacle libertaria, ya que les da aire político en la Capital y complica los planes de Karina Milei para 2027.
La hermana presidencial, que era el principal motor para desbancar a Macri, cayó en desgracia tras el escándalo de las coimas y la mala elección en la provincia de Buenos Aires. Todavía no está claro cómo afectará la crisis libertaria a la candidatura de Patricia Bullrich, ya que la ministra de Seguridad cayó en las encuestas, aunque desde el Gobierno nacional confían en que superará los 40 puntos. Sin embargo, parecen improbables los números históricos de Juntos por el Cambio en la Ciudad.
En el PRO creen que la reelección de Jorge Macri, que en mayo parecía imposible, ahora está más cerca. Tras un comienzo titubeante, el oficialismo encarriló la gestión y mejoró la percepción de los vecinos.
En este contexto, analizan un acercamiento a Provincias Unidas, el espacio que nuclea a Martín Llaryora, Maxi Pullaro, Carlos Sadir, Ignacio Torres, Gustavo Valdés y Claudio Vidal. Según fuentes porteñas, este movimiento se daría después de las elecciones de octubre, mientras que para los comicios legislativos el PRO y La Libertad Avanza irán juntos en la Ciudad.