
La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones No Gubernamentales, presidida por el diputado Eduardo Toniolli (UxP), recibió a representantes del sector cooperativo en una reunión informativa en el marco del “2025: Año Internacional de las Cooperativas”.
Durante distintos paneles, los expositores intercambiaron ideas con los legisladores y aportaron propuestas para futuras iniciativas legislativas. Ariel Guarco, de FEDECOBA, aseguró que “el cooperativismo es una voz común que puede generar diálogo y consenso” y pidió leyes que promuevan un mayor desarrollo del sector.
César Basañes (COOPERAR) solicitó fortalecer la organización de las cooperativas de consumo, mientras Valeria Fernández Soler (Eresmipme) abordó la reforma integral del Art. 64 de la Ley de Cooperativas, vinculada a inhabilidades para integrar los órganos de administración.
Pablo Rodofilli (FAESS) destacó la incorporación de la atención primaria de salud como eje de su iniciativa, enfatizando la importancia del acceso a cobertura sanitaria. Manuel Leiva (FACTTIC) planteó la necesidad de modificar los límites de crédito de las cooperativas, señalando que “son menores que los de empresas del mismo tamaño” y resaltando que las cooperativas generan inclusión y empleo.
El titular de la comisión, Eduardo Toniolli, cerró la jornada destacando que “las cooperativas trabajan, generan trabajo y brindan servicio”. Además, participaron representantes de Unicoop, FACC Consumo, IMFC, FACC Crédito, Fedecaba-TES, Fesubgas, Fecescor, Fedetur, Untref y FAESS, entre otros.