
El presidente Javier Milei tomó juramento este mediodía a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, en una breve ceremonia realizada en el Salón Norte de Casa Rosada.
Catalán, hasta ahora vicejefe de Gabinete del Interior, asumió el cargo tras la oficialización de la creación del ministerio mediante el DNU 658/2025, publicado en el Boletín Oficial durante la madrugada.
Con la presencia de ministros, legisladores y colaboradores del mandatario, el flamante ministro pronunció sus primeras palabras ante la prensa: “Es una decisión del Presidente jerarquizar el diálogo con los gobernadores, con las provincias, así que vamos a poner todo el esfuerzo para tener una relación más fluida e ir corrigiendo las cosas que haya que corregir”.
Catalán también se mostró confiado respecto al rumbo político del Gobierno: “Somos optimistas que el futuro del país va a ser bueno”, afirmó tras la jura.
Entre los asistentes se destacaron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; Gerardo Werthein, canciller; y los ministros Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones y Luis Caputo. La única ausencia notoria fue la de Sandra Pettovello, titular de Capital Humano.
La ceremonia, que se extendió apenas cuatro minutos, incluyó gestos políticos relevantes. Milei saludó con calidez a Martín Menem, en contraste con el distante encuentro que ambos habían tenido en el búnker de La Libertad Avanza, y compartió abrazos con cada uno de sus colaboradores cercanos.
En paralelo a la asunción, el Gobierno dispuso una transferencia de $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a cuatro provincias, en un guiño a los mandatarios aliados.
Chaco recibió $2.500 millones por emergencia agropecuaria; Entre Ríos, $3.000 millones por desequilibrio financiero; Misiones, $4.000 millones por emergencia hídrica; y Santa Fe, $3.000 millones por emergencia climática.
La medida, que se resolvió el viernes pasado tras los primeros contactos de Catalán con los gobernadores, busca fortalecer el vínculo entre la Casa Rosada y las provincias en un momento clave de la gestión.
FS