
El viaje de José Antonio Kast a Roma culminó con una reunión clave junto a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien abordó la urgencia de enfrentar la inmigración ilegal. El encuentro, celebrado este lunes, fue presentado por Kast como un ejemplo de cooperación internacional que servirá para fortalecer su programa presidencial. A juicio del líder chileno, Italia ha logrado resultados concretos que Chile debe tomar como referencia.
En sus declaraciones, Kast resaltó que Meloni “puso orden en la frontera, enfrentó la inmigración ilegal y devolvió seguridad a las familias”. Esa experiencia, afirmó, inspira la estrategia que presentará en Chile durante los próximos días. Su plan incluirá medidas para cerrar las fronteras al ingreso irregular, detener a quienes entren de forma clandestina y avanzar en la expulsión de miles de inmigrantes ilegales que, a su juicio, afectan la seguridad y la convivencia.
La reunión con Meloni fue interpretada como un espaldarazo internacional a la visión de Kast. En Italia, la primera ministra ha logrado instalar un discurso firme frente a la inmigración irregular, con políticas que han reducido significativamente los ingresos por vías clandestinas. Para Kast, estos resultados confirman que un enfoque decidido y coherente puede dar frutos en poco tiempo.
El líder republicano busca proyectar esa experiencia al contexto chileno. Con ello, pretende ofrecer una alternativa concreta frente a lo que denomina los “fracasos” de los gobiernos anteriores en materia migratoria. Su objetivo es transformar a Chile en un país capaz de controlar sus fronteras sin renunciar a la legalidad ni a la seguridad interna.
Desde Roma, Kast también lanzó un mensaje directo a la candidata oficialista Jeannette Jara, a quien acusó de promover políticas de regularización que solo profundizan el problema. Según Kast, el camino no está en empadronar a cientos de miles de inmigrantes ilegales, sino en aplicar medidas firmes que desincentiven el ingreso clandestino y devuelvan la tranquilidad a las comunidades afectadas.
El contraste con el oficialismo busca marcar terreno en plena campaña presidencial, situando a Kast como el candidato que no solo denuncia los problemas, sino que además trae modelos de éxito aplicados en países europeos. En este sentido, la foto junto a Meloni en Roma refuerza su narrativa de liderazgo y decisión.
Más allá del plano local, Kast apuesta por consolidar lazos con líderes conservadores de Europa y América. El vínculo con Meloni no es nuevo: ambos ya habían sostenido encuentros en 2023, y han coincidido en foros donde se discuten los retos de la inmigración y la seguridad. Este nuevo encuentro confirma la construcción de una red internacional que respalda la agenda migratoria de Kast.
La visita a Roma se convierte así en un hito dentro de su campaña, no solo por la relevancia de la interlocutora, sino porque proyecta la imagen de un candidato con visión global y con la capacidad de aprender de experiencias exitosas en otros continentes.
El encuentro entre José Antonio Kast y Giorgia Meloni en Roma refuerza la idea de que la inmigración ilegal requiere respuestas coordinadas y decididas. Kast logra capitalizar políticamente la experiencia italiana y la convierte en un insumo para su campaña presidencial. Si logra adaptar esas medidas al contexto chileno, podría posicionarse como el líder que ofrece soluciones concretas en un tema que preocupa a gran parte de la ciudadanía.
En este marco, el apoyo simbólico de Meloni constituye un activo político que Kast sabrá exhibir en los meses venideros. La reunión, más que un gesto protocolar, se interpreta como un aval internacional a su programa y como un signo de que Chile podría encontrar en Europa modelos aplicables para enfrentar la inmigración irregular.