15/09/2025 - Edición Nº951

Política

Voto bloqueado

Revocan habilitación de Cristina Kirchner: no podrá votar por su condena

15/09/2025 | La Cámara Nacional Electoral anuló la resolución que la habilitaba pese a su condena firme en la causa “Vialidad”.



La Cámara Nacional Electoral (CNE) tomó una decisión unánime que impacta directamente en el panorama electoral: revocó la habilitación de Cristina Kirchner para ejercer su derecho al voto, tras la condena firme de seis años de prisión en la causa “Vialidad”.

El tribunal, integrado por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, fundamentó el fallo en los precedentes “Procuración Penitenciaria” y “Orazi” de la Corte Suprema.

Con esta medida, la CNE anuló la resolución del 18 de julio dictada por la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, quien había declarado inconstitucionales varios artículos del Código Penal y del Código Nacional Electoral que establecen la inhabilitación de personas condenadas por delitos dolosos y su exclusión del padrón.

El tribunal explicó que la decisión anterior no cumplió con las “condiciones mínimas” exigidas por el precedente “Orazi”: debía tratarse de un caso concreto, instado por la persona interesada o por el Ministerio Público, y verificarse que el derecho al voto fuera “jurídica y fácticamente viable” considerando la naturaleza del delito.

La resolución de Borruto se dictó de oficio, sin instancias solicitadas por Cristina Kirchner ni por el Ministerio Público, lo que llevó a la revocación.

Según la CNE, los antecedentes de la Corte Suprema establecen que la habilitación de personas condenadas no puede realizarse de manera automática o genérica, sino que requiere un análisis concreto de cada situación. Al no cumplirse estos requisitos, la expresidenta queda fuera del padrón electoral y sin posibilidad de votar en los comicios.

El fallo marca un giro significativo en la situación política y judicial de Cristina Kirchner, cuyos derechos electorales quedarán limitados hasta que se resuelvan nuevas instancias legales o legislativas que modifiquen el marco normativo vigente.

FS