15/09/2025 - Edición Nº951

Economía

mercado financiero

Nueva suba del dólar en el comienzo de la semana

15/09/2025 | El mayorista cerró a un valor récord de 1.462 pesos, 1% por encima del viernes.



Este lunes, en la víspera de la cadena nacional del presidente Javier Milei, el dólar se aceleró nuevamente

Durante toda la jornada, el dólar mayorista operó cerca del techo de la banda cambiaria, y terminó en $1.462, el nivel más alto registrado hasta ahora. Representa una escalada del 1% respecto del cierre del viernes pasado ($1.447,17).

A su vez, este nivel de tipo de cambio es 10% superior al promedio de agosto y a sólo 1% del techo de la banda cambiaria. 

El Gobierno sigue de cerca que este incremento del tipo de cambio no repercuta en los precios, siendo que la inflación es el principal activo del gobierno de cara a las elecciones de octubre.

El volumen operado fue mayor al del viernes (USD 448 millones) pero menor al promedio de las semanas anteriores.

Por su parte, el tipo de cambio minorista opera a esta hora a $1.475, 0,7% por encima del viernes. El mismo aumento se da en el dólar MEP, que opera en $1.478,8 (+3,7%) y el contado con liquidación (CCL) trepó 0,3%, hasta $1.485,59.

¿Qué pasa si el dólar toca el techo?

Si la cotización del dólar mayorista alcanza el techo, estimado hoy en $1.472, pero que va aumentando día a día a una tasa de 1% mensual, el Banco Central se vería obligado a vender dólares para contener la cotización.

El problema es que los dólares líquidos con que cuenta el BCRA provienen principalmente del préstamo otorgado por el Fondo Monetario Internacional

Ante la consulta de cuántos dólares tiene el BCRA para hacer frente a una trepada del dólar, Federico Furiase, director del Banco Central, señaló en su cuenta personal de la red social X que “en el techo de la banda hay USD 22.000 millones”, y desafió al mercado: “solo lo comprobarán si lo testean”.