16/09/2025 - Edición Nº952

Deportes


COPA LIBERTADORES

¿Cómo llega Palmeiras para enfrentar a River?

15/09/2025 | El equipo de Abel Ferreira está invicto en la Copa y viene de golear al Inter por el Brasileirao.



El Monumental se prepara para el duelo de los dos equipos más coperos del último tiempo: el River de Marcelo Gallardo frente al Palmeiras de Abel Ferreira, lo que se vive como una final anticipada.

Para el Millonario, este será el primer gran examen del segundo semestre que lo tiene invicto y peleando en las tres competencias. Sin embargo, el funcionamiento no termina de convencer y según el propio entrenador, el equipo todavía está en 5 puntos.

El Verdao llega a Buenos Aires con una racha de diez partidos invicto en el Brasileirao y un rendimiento perfecto en la fase de grupos de la Libertadores, donde obtuvo 18 de 18 puntos posibles. En los octavos de final, su dominio fue total, despachando a Universitario de Perú con un contundente 4 a 0 en el partido de ida. 

La hinchada de River jugará su propio partido: más de 85 mil almas se harán presentes el próximo miercoles.
River y una parada difícil.

En el ámbito local, Palmeiras se ubica en el segundo puesto del Brasileirao, pisándole los talones al líder Flamengo. Con un invicto de diez partidos, su paso es arrollador, acumulando siete victorias y tres empates en su camino. Su último encuentro antes de viajar a Argentina fue un 4-1 sobre el Inter de Porto Alegre, una muestra de su contundencia y jerarquía especialmente de mitad de cancha en adelante donde tiene a Vitor Roque en estado de gracia.

Al igual que el millonario, el equipo brasileño pierde muy poco. Tuvo solo dos derrotas en los últimos tres meses. Una de ellas fue ante Corinthians, por la Copa de Brasil, y la otra frente a Chelsea, en el Mundial de Clubes. La derrota contra el “Timao” caló hondo. A los pocos días, muchos hinchas empezaron a cuestionar y a reprobar a su ídolo Abel Ferreira.

En las últimas semanas, también hubo un corto circuito entre el entrenador portugues y la Presidenta, Leila Ferreira. El DT bicampeón de América le reprochó la falta de inversión que hizo el club para el mercado de pases, esto no cayó nada bien en la conducción del club ya que se invirtieron 100 millones de dólares.

En las últimas semanas hubo corto circuito entre Abel Ferreira y la presidenta Leila Pereira.
La poderosa dueña del Palmeras con el DT.

La mayor virtud del verdao es que a lo largo de los años ha mantenido a sus figuras claves y ha sumado refuerzos de gran calibre que han fortalecido aún más el plantel. Es un plantel repleto de nombres de jerarquía, varios de ellos con pasado en Europa.

El histórico Weverton sigue siendo una garantía bajo los tres palos, la defensa es comandada por el capitán Gustavo Gómez y por la banda izquierda se encuentra el uruguayo Joaquín Piquerez que siempre es una garantía como lateral, aportando tanto en ataque como en defensa. Por el lateral derecho, aparece el ex San Lorenzo, Agustín Giay que está afirmándose como titular.

En el ataque, el Verdao cuenta con amenazas constantes. Felipe Anderson, con su experiencia en el West Ham y la Lazio, se ha convertido en una pieza fundamental en el esquema ofensivo, desbordando por la banda izquierda y generando peligro constante. Su adaptación ha sido total.  La principal amenaza para la defensa millonaria es, sin duda, Vitor Roque.

Con solo 20 años, este mediapunta llegó a Palmeiras a principios de 2025 tras un breve paso por el Barcelona y ya está demostrando por qué se pagaron 25 millones de euros por su ficha. Su velocidad, desequilibrio y olfato goleador lo convierten en un jugador temible. Viene de marcar un triplete contra el Inter de Porto Alegre y suma diez goles entre el Brasileirao y la Copa Libertadores.

Otro de los nombres a tener en cuenta es el del delantero argentino José "El Flaco" López. Buscado por River en varios mercados, López se ha consolidado como el referente de área de Palmeiras. Su poderío físico y su capacidad de definición lo han llevado a recuperar la titularidad, y con 17 goles en lo que va del año, es una amenaza constante.

El mediocampo no se queda atrás, con jugadores como Andreas Pereira, que llegó de Europa por 10 millones de euros, y Lucas Evangelista, una pieza clave en la organización del juego. También destaca el talento del paraguayo Ramón Sosa, ex-Talleres, que aporta velocidad y desequilibrio por la banda.

River lo espera y la gente sabe que jugará su propio partido: El Monumental se convertirá en una caldera, y los jugadores, que han inflado el pecho en la previa, buscarán demostrar que Palmeiras también debe temer a la mística copera de River. La noche del miércoles será la primera batalla de una serie fundamental.