15/09/2025 - Edición Nº951

Política

Los gobernadores quieren pisar fuerte

Los 10 mandamientos de Provincias Unidas: equilibrio fiscal, reformas y obras

15/09/2025 | El espacio compuesto por los gobernadores señaló que "no es momento para las ideologías".



Desde Provincias Unidas, el nuevo espacio fundado por gobernadores no kirchneristas ni libertarios, contaron cuáles serán sus “10 principios” rectores.

“La Argentina tiene materia gris y materia prima, pero no ha tenido hasta ahora capacidad de organizarlas. Por eso construimos el espacio Provincias Unidas, para dejar atrás el pasado definitivamente, ocuparnos del presente para mejorarlo y empezar juntos un viaje a un mejor futuro”, señalaron.

“Este es el primer paso de un largo camino que queremos invitar a los argentinos a recorrer juntos, con sentido común y sensatez. En octubre acompañanos con tu voto, para dejar en el olvido al kirchnerismo y no volver a repetir los fracasos que, con justa razón, alejaron a la gente de la política”, sostuvieron.

Cabe recordar que Claudio Vidal (Santa Cruz), Ignacio Torres (Chubut), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Carlos Sadir (Jujuy) fueron los “socios fundadores”, pero también se sumó Gustavo Valdés (Corrientes) y se espera el arribo de otros mandatarios.

En los 10 principios, esencialmente, destacaron la importancia de tener una mirada federal y de invertir en educación y obra pública. Por otro lado, ponderaron el equilibrio fiscal pero con “planes estratégicos para atraer inversiones”.

Los 10 mandamientos

  1. Hay dos miradas: una gobierna hace décadas la Argentina. Nosotros somos la otra mirada, la mirada desde el interior productivo. Una piensa a la Argentina desde lo financiero, nosotros la pensamos desde la producción y el trabajo.
  2. Tenemos que hacer una revolución en la educación, que nos ponga a la vanguardia de la inteligencia artificial y el cambio tecnológico.
  3. Para hacer realidad las reformas educativa, laboral, impositiva y previsional que Argentina necesita hacen falta votos, no vetos.
  4. Es un momento para las ideas, no para las ideologías. Es momento para un país normal, con sensibilidad social e igualdad de oportunidades para todos los argentinos.
  5. Nadie discute el equilibrio fiscal, ni el orden macroeconómico. Nadie discute la necesidad de ser eficientes en el gasto, pero los países necesitan planes estratégicos para desarrollar sus ventajas comparativas y que lleguen inversiones.
  6. Necesitamos un Estado transparente, sin corrupción, eficiente en el gasto y certero en la inversión para que el crecimiento sea sostenible en el tiempo.
  7. La inversión en infraestructura es fundamental para que haya desarrollo, bienestar y progreso para los argentinos. Por eso es imprescindible que tengamos mejores rutas, mejores accesos y obras de infraestructura en los puertos.
  8. La obra pública nos hace más competitivos. Ser más competitivos en un mundo globalizado nos va a hacer crecer.
  9. Es imprescindible la fusión público-privada para definir con precisión las obras en logística e infraestructura que mejoran nuestra producción.
  10. Para que todo esto sea posible, necesitamos paz, orden y seguridad para todos los argentinos.

FA