27/09/2025 - Edición Nº963

Política

Apuntan a la casta sindical

Nuevo amparo y juicio por fraude ponen bajo la lupa la conducción de Amadeo Genta

16/09/2025 | La oposición en SUTECBA denuncia proscripción y fraude en beneficio de Amadeo Genta, que lleva 40 años en el poder. Las elecciones serían el 9 de octubre.



La disputa en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) volvió a encenderse. Tras denunciar en exclusiva en NewsDigitales las maniobras de proscripción contra la oposición, ahora la Lista Celeste presentó un nuevo amparo con medida cautelar urgente contra la Junta Electoral, en el que pide suspender las elecciones convocadas para el próximo 9 de octubre.

Según los denunciantes, el oficialismo encabezado por Amadeo Genta, en el poder desde hace más de 40 años, volvió a repetir prácticas de exclusión: ocultamiento de padrones, rechazo de listas opositoras, requisitos inventados y trabas burocráticas que impiden una competencia real. “No se trata de una interna sindical más, se trata de garantizar que los trabajadores tengan elecciones libres y democráticas”, sostienen desde el espacio opositor.

Un sindicato bajo sospecha

Las maniobras no son nuevas. En paralelo al amparo, avanza en la Justicia el juicio por las elecciones de noviembre de 2021, donde se investigan fraudes en la confección de mesas, manipulación de sobres y falta de control en urnas. En las últimas audiencias, varios testigos ofrecidos por el oficialismo desistieron de declarar, en lo que la oposición interpreta como un indicio de temor a incurrir en falso testimonio.

Las pruebas aportadas -documentos, grabaciones y filmaciones- exponen, según la Lista Celeste, un patrón sistemático de irregularidades que refuerzan la idea de un sindicato cerrado sobre sí mismo y sin mecanismos democráticos reales.

Reclamo de igualdad y transparencia

El nuevo amparo busca impugnar la oficialización exprés de la Lista Azul y Blanca -la de Genta- y exigir que la competencia electoral se desarrolle en igualdad de condiciones. “La proscripción no solo vulnera la vida interna del gremio, también atenta contra derechos constitucionales y tratados internacionales de la OIT”, remarcan los opositores.

En este sentido, la denuncia apela a la Ley 23.551 de Asociaciones Sindicales y a convenios internacionales que garantizan la libertad y la democracia sindical.

Amadeo Genta y su espacio conducen el SUTECBA desde hace más de cuatro décadas. Para la oposición, esa permanencia se explica en gran parte por la falta de competencia interna genuina y por un sistema que desalienta la participación. “No queremos enterrar a nadie, queremos competir en igualdad de condiciones. Eso es lo que hoy se nos niega”, planteó recientemente Carlos Luis Elías, uno de los referentes de la Lista Celeste.

Lo que está en juego

Más allá de nombres y listas, lo que está en discusión es la legitimidad de la representación sindical en uno de los gremios más importantes de la Ciudad. La resolución judicial sobre el amparo y el avance del juicio por fraude electoral podrían definir no solo el futuro de los comicios del 9 de octubre, sino también abrir un precedente clave para el sindicalismo argentino: ¿puede hablarse de democracia sindical cuando la oposición no logra competir?