
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fustigó el discurso de Javier Milei en cadena nacional y lo acusó de “venir mintiendo hace mucho”. Durante una entrevista televisiva, afirmó que la economía atraviesa “una caída dramática” y que las promesas de campaña libertarias se transformaron en “ajuste para jubilados, provincias y trabajadores”.
El mandatario provincial señaló que el presidente “vendió espejitos de colores” en campaña y que gobierna “con los mismos de siempre”. Como ejemplo, destacó la continuidad de figuras del macrismo en puestos clave del actual gabinete, en particular en el área económica.
Al analizar el Presupuesto 2026, Kicillof ironizó con que Milei repite “los mismos argumentos desde que asumió” y lo calificó como un “disco rayado”. También cuestionó la frase “lo peor ya pasó”, utilizada por el jefe de Estado en su mensaje, recordando que ya había sido pronunciada por Mauricio Macri en 2018 antes del estallido de la crisis cambiaria.
Otro de los ejes de la entrevista fue la expropiación de YPF, tema sobre el que Kicillof se mostró categórico: “Fue una decisión muy valiente y la volvería a tomar”. El gobernador explicó que en aquel momento la empresa bajo control de Repsol había reducido drásticamente la producción y generado un déficit energético que obligaba a importar combustibles más caros.
El dirigente bonaerense recordó además que la decisión fue respaldada por una amplia mayoría parlamentaria, con 208 votos en Diputados, y subrayó que la medida se apoyó en la potestad constitucional del Estado. Al referirse al juicio que enfrenta la Argentina en Nueva York, acusó al fondo Burford de especular con un litigio “sin validez”.
Finalmente, Kicillof vinculó sus críticas a la coyuntura política tras la victoria electoral de Fuerza Patria en Buenos Aires. “El voto sirve, la gente no se banca cualquier cosa”, advirtió, y volvió a reclamar un encuentro con Milei. “Se lo pedí por quinta vez: no puede no dialogar con el gobernador de la provincia”, concluyó.