
Axel Kicillof se refirió a la interna del peronismo y resaltó que Cristina Fernández de Kirchner fue determinante para articular las listas y la estrategia que permitió a Fuerza Patria imponerse en las urnas. Por eso, adelantó que la visitará en su casa, donde cumple arresto domiciliario por la condena en la causa Vialidad.
Consultado sobre un eventual indulto en caso de ser presidente, Kicillof evitó dar una respuesta directa y planteó primero la necesidad de revisar la legitimidad del juicio: “¿Fue una condena injusta? ¿Hubo manipulación política? Si eso es así, no corresponde que esté presa. Pero antes tenemos que dar ese debate”, explicó.
El gobernador comparó la situación con la experiencia de Brasil con Luiz Inácio Lula da Silva: “Allá se generó un escándalo político por encarcelar a un líder popular en una causa política. Hoy en Argentina hay un conflicto judicial que debe resolverse por el bien de la democracia”, afirmó.
Sobre una posible candidatura presidencial en 2027, Kicillof se mostró esquivo: “Me parece ciencia ficción hablar de eso ahora”, dijo.
De cara al futuro, señaló que el escenario pos-Milei exigirá una fuerza política cohesionada, capaz de tomar decisiones firmes y actuar bajo consensos: “El próximo gobierno deberá evitar los errores del pasado y mantener unidad en la acción política”, sostuvo.
Además, destacó que no tendría inconvenientes en sumar dirigentes de otras corrientes ideológicas, siempre que respeten los objetivos del eventual gobierno: “No es un problema de personas, sino de funcionamiento colectivo. Lo que no puede pasar es que alguien asuma un cargo y actúe por su cuenta, descoordinado del resto. Debe haber unanimidad en el programa económico”, concluyó.