17/09/2025 - Edición Nº953

Política

Crisis universitaria

La UBA cuestionó el Presupuesto 2026 y alertó sobre la “crisis universitaria”

16/09/2025 | La casa de estudios advirtió que la propuesta oficial consolida recortes en salarios, becas e infraestructura.



La Universidad de Buenos Aires (UBA) criticó con dureza el Presupuesto 2026 presentado por Javier Milei, al sostener que la iniciativa “ratifica y agrava el ajuste a las universidades” y profundiza la “inédita crisis” que atraviesa el sistema público de educación superior.

En un comunicado, la institución señaló que el proyecto oficial consolida recortes en salarios, becas, infraestructura y funcionamiento, afectando directamente funciones claves vinculadas a la educación, la ciencia y la técnica.

La UBA recordó que la inversión en educación superior durante 2025 fue “la más baja de los últimos 20 años” y advirtió que la proyección para 2026 mantiene ese nivel crítico.

Entre los puntos más preocupantes, la universidad señaló la falta de recomposición de gastos de funcionamiento, la ausencia de actualización de becas, la paralización de obras de infraestructura y el estancamiento del poder adquisitivo de docentes y no docentes.

Además, advirtió que la inversión en relación al PBI se mantendrá por debajo del 0,5%, un piso histórico que no asegura la operatividad del sistema universitario.

La UBA pidió la intervención del Congreso y enfatizó que resulta “imprescindible que la Ley de Financiamiento Universitario sea ratificada”, para garantizar la continuidad y el funcionamiento de las universidades públicas durante 2026.

FS