
El presidente Daniel Noboa dio un paso decisivo en materia de seguridad al firmar el Decreto Ejecutivo No. 128, que designa a Hamás, Hezbolá y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organizaciones terroristas. La medida, anunciada el 15 de septiembre de 2025 en Latacunga, busca proteger a Ecuador frente a posibles injerencias extranjeras y alinearlo con los estándares internacionales de lucha contra el terrorismo.
La decisión se sustenta en informes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que advierten sobre el riesgo de conexiones entre estos grupos y estructuras criminales dentro del país. Con esta designación, Ecuador envía un mensaje claro: no permitirá que organizaciones catalogadas como terroristas tengan cabida en su territorio ni influencia en su seguridad interna.
El decreto faculta al Estado a congelar activos, restringir movimientos y reforzar la cooperación con agencias internacionales de inteligencia y seguridad. Se trata de una herramienta jurídica que permite actuar con mayor eficacia contra redes ilícitas que puedan estar vinculadas a estos grupos.
Al adoptar esta postura, Ecuador se suma a un bloque de países que ya consideran a estas organizaciones como amenazas globales. Para el gobierno de Noboa, la decisión refuerza la imagen de Ecuador como un socio confiable en la lucha contra el terrorismo y el crimen transnacional.
La medida también potencia la relación con Estados Unidos, Europa y países latinoamericanos que han adoptado lineamientos similares. Noboa consolida así una estrategia de seguridad alineada con la comunidad internacional, fortaleciendo la credibilidad del país en foros multilaterales.
Además, el decreto abre la posibilidad de un mayor intercambio de información y recursos con aliados estratégicos, lo que permitirá a Ecuador anticipar amenazas y coordinar respuestas frente a redes globales que utilizan a América Latina como plataforma de operaciones.
La designación de Hamás, Hezbolá y la Guardia iraní como organizaciones terroristas no solo es un acto jurídico, sino también político. El gobierno de Noboa marca un límite claro frente a cualquier intento de infiltración en la seguridad nacional. Con esta medida, el presidente demuestra que Ecuador no será un terreno fértil para actores que atenten contra la paz mundial.
Para muchos analistas, la decisión refuerza la narrativa de Noboa como un líder decidido a enfrentar los desafíos de seguridad, tanto internos como internacionales. El decreto refleja un compromiso firme con la defensa de la democracia, la estabilidad y la soberanía nacional.
BREAKING:
— Visegrád 24 (@visegrad24) September 16, 2025
“The Bukele of Ecuador,” the young conservative President Daniel Noboa, has decided to designate Hamas, Hezbollah and the IRGC as terrorist organizations.
🇪🇨🇮🇱 pic.twitter.com/Knfn5F3JSR
La medida adoptada por Daniel Noboa es un hito en la política de seguridad ecuatoriana. Al declarar terroristas a organizaciones de alcance global, el presidente no solo protege a Ecuador, sino que lo inserta en el mapa de los países que asumen un rol activo en la lucha contra el extremismo. Este paso fortalece la posición internacional del país y proyecta la imagen de un gobierno dispuesto a actuar con decisión frente a cualquier amenaza.